Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Por consenso se decidirá el destino de la escultura Los Constructores, situada en el Acueducto de la capital michoacana, derribada el pasado lunes por integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), afirmó el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.

El edil capitalino explicó que hará un llamado a las comunidades indígenas, historiadores y ciudadanos en general a participar en una mesa de diálogo, donde se tomará la determinación de qué hacer con la escultura, de la que las figuras que representan a indígenas siguen en pie, mientras que la efigie de fray Antonio de San Miguel fue destruida.

“Se va a instalar una mesa para dialogar sobre restituir, reparar o retirar la obra, y todos vamos a decidir qué hacer y cómo lo haremos”.

Aunque no se ha estimado una fecha para la celebración de esta mesa de diálogo, Alfonso Martínez indicó que ha dado instrucciones a la Secretaría del Ayuntamiento para retomar el diálogo con los sectores que se tenía previo a la destrucción de la pieza, al tiempo que “hago un llamado a las comunidades indígenas, los historiadores, los representantes de la ciudad, el Consejo Ciudadano, para buscar juntos alternativas que nos permitan representar la historia de la ciudad de forma que nadie se sienta ofendido”.

“Estamos ante una situación compleja, porque no nos gustó la forma en la que se llevó a cabo el derribo, pero tenemos que entender lo que se ha expresado y que se trata de una tendencia internacional, sólo en Estados Unidos ya se han derribado alrededor de 190 monumentos como una manera de sancionar la opresión y la esclavitud”.

Recordó que ya existía una mesa de diálogo con los grupos que mostraron su desacuerdo con la permanencia del Monumento a Fray Antonio de San Miguel mejor conocido como Los Constructores, en el punto donde inicia el Acueducto de Morelia, que “desconozco por qué se rompió”, donde se tenían 3 opciones como resoluciones, el retiro de la obra, la reubicación o la instalación de una placa explicativa, con un texto consensado.

https://fb.watch/bbNZeK3V3P/

Valoración de daños, por hasta 200 mil pesos

El derribo de la efigie de fray Antonio de San Miguel dejó daños que se tasaron entre 80 mil y 200 mil pesos según la evaluación realizada por historiadores y expertos consultados por el Ayuntamiento de Morelia, informó Alfonso Martínez.

De la escultura quedan aún las figuras que representan a indígenas trabajando en la edificación del Acueducto, mientras que las efigies de los personajes españoles fueron derribadas y parte de ellas, están resguardadas actualmente en las instalaciones de la Secretaría de Servicios Públicos, mientras que otros fragmentos están pendientes de localizar.

Para la definición del acuerdo reparatorio con que se atendió la detención de 24 personas por su presunta responsabilidad en los hechos, registrados el pasado lunes al mediodía, se estipuló el tope máximo de esta estimación de pérdidas materiales.

Foto: Jesús Rosas

Aseguró que el Gobierno de Morelia presentó una denuncia por daño a las cosas, contra quienes resulten responsables, y con base en eso se hizo el acuerdo reparatorio.

“Pero lo más importante ahora es cómo vamos a dialogar para que en Morelia las decisiones no se tomen con violencia, porque estamos a favor de la aplicación del estado de derecho, así como de privilegiar el diálogo, porque no se pretende reparar la escultura y ya, sino aprovechar los hechos para reanudar el diálogo y definir como sociedad lo que haremos”, preció Martínez Alcázar.

Alrededor de 100 personas integrantes del CSIM se congregaron el pasado lunes, poco antes de las 12:00 horas en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución, para con sogas derribar la efigie de fray Antonio de San Miguel, del conjunto escultórico del Acueducto.

Esto, luego que desde 2020 se demandara al municipio el retiro de la obra que, aseveraron, es una ofensa a la dignidad de los pueblos indígenas por destacar el racismo, la violencia, la explotación y la discriminación sufrida por las comunidades originarias.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario