Fotos: ACG

Morelia, Michoacán

Familiares de personas desaparecidas reclamaron como una imposición la designación al frente de la Comisión de Búsqueda de Personas en Michoacán de Alfredo Tapia Navarrete.

De acuerdo con Martha Elba Ceja Jiménez, madre de Édgar Rafael González Ceja, quien suma 11 años desaparecido, afirmó que Tapia Navarrete no cumple con el perfil para el cargo que ostenta, ya que en la convocatoria publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) especifica que debe reunir al menos 2 años en labores de búsqueda de personas desaparecidas y de cercanía con familiares de éstas y colectivos.

“Con todo respeto para el perfil y la experiencia que tiene como académico, ocupamos a alguien que esté empapado de las labores de búsqueda en el campo y en el tema de desapariciones forzadas y él nunca ha estado con nosotros”, señaló Ceja Jiménez.

Apostados en el exterior de las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas Michoacán, donde colocaron cartulinas en protesta por la designación de Alfredo Tapia, Patricia López Rodríguez, madre de Pablo Sánchez López, desaparecido en 2013, indicó que demandan una reunión con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Carlos Torres Piña, porque “el otro gobierno nunca nos tomó en cuenta”.

Asimismo, reiteraron que consideran que la psicóloga Claudia López, quien laboró en la Comisión, es el único perfil en los propuestos que cuenta con el requisito de trabajo cercano a los familiares de víctimas de desaparición forzada.

“Ella siempre nos acompañó en las búsquedas, se quedó con nosotras, cuando todos los demás nada más iban a agarrar la pala, tomarse la foto y se iban en sus camionetas”, aseveró Evangelina Contreras Ceja, madre de Tania Contreras Ceja, desaparecida hace 9 años 6 meses.

Martha Elba Ceja señaló que el nuevo titular no garantiza que “no vaya a ser lo mismo” y afirmó que las familias son autónomas en la realización de búsquedas en vida y de restos óseos, “hemos estado solas y podemos hacer las cosas, para qué queremos una comisión”.

Destacaron que son varios los colectivos que se oponen a la designación de Alfredo Tapia, como Familiares en tu Búsqueda Michoacán, Desaparecidos de la Costa, Dónde Están los Desaparecidos, además de buscadores independientes.

Además del nombramiento de un perfil que, insistieron, no cumple con los requisitos establecidos de cercanía con los familiares de personas desaparecidas y trabajo en campo, los inconformes mencionaron que se han detectado otras irregularidades, como la presentación de una iniciativa de ley en la materia “que se chutaron” de un trabajo realizado por la ex diputada local Brenda Fraga y los colectivos.

También la no puesta en marcha del panteón forense, que “se supone que hace un año a eso vino Alejandro Encinas (titular de la Secretaría de Gobierno, Segob), a inaugurar el panteón forense y dejar el recurso para eso”.

Finalmente, el retraso en las fechas de acciones de búsqueda por la necesidad de efectuar las diligencias de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Esto, según refiere Berenice Guevara Sánchez, integrante de la comisión que, “poco a poco aprovechó el acercamiento con los familiares para quedarse, y no se trata de eso”.

Lamentaron que estos retrasos incluso han ocasionado que se pierdan las coordenadas de búsqueda de personas.

Entre los puntos donde los colectivos y buscadores independientes han llevado a cabo labores de localización de personas desaparecidas, destacaron Apatzingán, Aquila, Uruapan, Nuevo San Juan y Lázaro Cárdenas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario