Morelia, Michoacán
La perspectiva de crecimiento económico para México en el 2022 indica que el país crecería un 2.8 por ciento, lejano de lo decretado en el Paquete Económico que ponía la línea de crecimiento sobre el 4.1%, indicó Heliodoro Gil Corona, coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM).
Al analizar los indicios de agotamiento económico en México, el economista resaltó que la inflación no se mantendrá en 3.4%, como lo calcularon en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sino que se elevará al 4.5%, lo cual generará aumentos en la tasa de interés con efectos para el valor del dinero, es decir, caerá el poder adquisitivo de la ciudadanía.
Sumando preceptos de una economía complicada para el 2022, Gil Corona precisó que la cuarta ola de covid tendrá fuertes efectos económicos durante el primer trimestre del año, toda vez que las restricciones de movilidad de mercancías y personas, generará efectos en la cotidianeidad de las empresas y traerá tintes negativos para el trimestre enero-marzo del año en curso.

Gil Corona recalcó que la pandemia de covid ha generado una racha negativa para la economía mexicana durante dos años.
Al analizar el 2021, Gil Corona refirió que desde el segundo trimestre se reportó un rebrote económico con una tasa de crecimiento del 19.9%, pero para el tercer trimestre cayó al 4.5% y cerró el cuarto trimestre con 0.5%.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.