Morelia, Michoacán
Indicadores y datos fiables, no ocurrencias, guían la política pública estatal sobre la pandemia de coronavirus, afirmó el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, luego de que el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, Octavio Ocampo Córdova, consideró que el no aplicar un confinamiento es una conducta irresponsable por parte del gobierno estatal.
“Respetamos toda las voces que no quieren el confinamiento, las voces que piden medidas más severas, pero nuestra responsabilidad es la salud de los michoacanos”, aseveró el funcionario.
Destacó que para garantizar la salud pública se precisa de indicios e indicadores, no de ocurrencias, por lo que ante el semáforo epidemiológico verde en que se mantiene aún Michoacán y su letalidad menor al promedio para el país y la ocupación hospitalaria de 8 por ciento, la política es: “confinamiento no, sana distancia sí”.
“Los mismos que piden hoy el confinamiento hace poco hicieron una actividad en San Juan Nuevo ante ocho mil personas, sin medidas de protección de salud y no se acordaron de eso. Ahí sí que hay incongruencia”, agregó.

“Sin pretextos para reapertura de aulas”
Ibarra Torres mencionó que se tienen estudios que la SSM ha revisado sobre la ausencia de incremento de riesgo de contagios de covid por el retorno a las aulas de manera presencial. Insistió que, de acuerdo con estos estudios multicéntricos, un niño o adolescente tiene el mismo riesgo de enfermar si toma clases presenciales que si toma clases virtuales.
Recordó que actualmente 87 por ciento de los adultos en el estado tiene al menos una dosis de la vacuna contra el covid, más de 80 por ciento de los profesores están vacunados y la educación es actividad esencial, sin importar el semáforo de riesgo, por lo que “no hay pretextos para no reabrir las escuelas”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.