Morelia, Michoacán

Sin contar con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, el actor moreliano Copérnico Vega viajó en diciembre de 2021 al municipio español de La Zubia, en la provincia de Granada, para realizar un taller de teatro físico y, a la vez, hacer presentaciones de pantomima con el apoyo del público y de los teatristas de dicho país europeo.

Este evento le permitió al artista mostrar el teatro que se hace en Michoacán, el cual fue en el pasado el epicentro de la pantomima en México, un semillero de mimos, que, en la actualidad, se ha reducido a unos pocos.

El intercambio fue posible por una invitación directa, en la que tuvieron mucho que ver las gestiones realizadas por José Luis García Barrientos, un filólogo y crítico teatral de Morelia.

El actor afirmó que tiene una invitación para volver en septiembre, tanto a Granada –provincia donde se encuentra La Zubia– como a Madrid; aunque en junio estará en la ciudad estadounidense de Phoenix, Arizona, donde radica la actriz michoacana Mariela Gómez, amiga de los artistas españoles con los que convivió en España.  

A esta cita, Copérnico llevará la obra “Pedro y el capitán”, en compañía del actor Marco Antonio Ortiz, al mismo tiempo, se propone ofrecer de un taller de pantomima.

En una entrevista que le concedió al colega Ulises Fonseca, Copérnico Vega destacó que, más allá de las palabras, el idioma universal del que se vale el teatro es el lenguaje corporal que permite ir más allá de barreras culturales. “En cuanto entré a escena y comencé a trabajar hubo conexión con el público, me obligó a dar todo de mí”.

En la actualidad, sin abandonar los escenarios, Copérnico Vega está dedicado a estudiar la trayectoria histórica del teatro en Michoacán.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario