Se prepara esquema para enfrentar cambio ilegal de uso de suelo en Michoacán: Alejandro Méndez

127

Morelia, Michoacán

Al reconocer que no existen suficientes inspectores federales y estatales para frenar el cambio ilegal del uso de suelo en Michoacán, el titular de la Secretaria de Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López aseguró que se prepara un esquema para enfrentar la anomalía.

En entrevista para Primera Plana Radio, el funcionario estatal resaltó que la zona productora de aguacate de Michoacán ha crecido sin control, porque se ha tratado de generar una política ambientalista de “prohibir, vigilar y castigar”, la cual no ha funcionado.

“Prohibir es fácil, vemos que en 30 años no se han autorizado permisos para el cambio de uso de suelo, pero no hay capacidad del estado par vigilar y castigar, tenemos tres inspectores de la Profepa, otros tres de la Proam y están todos desarticulados. Hay propuestas interesantes para atender ese problema, pero se irán dando a conocer más adelante, porque se están acordando”, refirió Méndez López.

El funcionario estatal recalcó que se están trabajando los convenios de colaboración para coordinar acciones y generar esquemas reales de regulación que permita tener cultivos de aguacate dentro de la ley y que al mismo tiempo se produzca sin generar daños medioambientales.

“Ensayaremos instrumentos económicos que alineen intereses de actores productivos para que hagan actividades aprovechando la biodiversidad. El aguacate genera dinero pero genera deterioro del medioambiente si no se hace bien, tenemos el ejemplo de San Juan Nuevo, en donde tienen 13 mil hectáreas de bosque y tienen reconocimientos internacionales, mientras al mismo tiempo tienen mil hectáreas de aguacate. Si todo el estado fuera así aprovecharíamos mejor nuestra biodiversidad”, finalizó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario