Morelia, Michoacán
El gobierno de Michoacán ha cumplido siempre con los derechos humanos de la población, específicamente, residente en las áreas más afectadas por la violencia y la inseguridad, como Chinicuila.
Tras la admisión por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de la queja interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal, en contra del Gobierno Federal por la desprotección que ha llevado al desplazamiento de personas en las regiones de Tierra Caliente y Sierra Costa, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseveró que “está bien esto, los derechos humanos deben cumplirse y nosotros siempre los hemos cumplido”.
Alfredo Ramírez mencionó que desde el estado se facilitará la implementación de los programas federales, sobre todo los orientados a impulsar el bienestar de la población más vulnerable, para así “sumarnos a la estrategia de pacificación de estas áreas que lleva el Gobierno de México”.

Reiteró que no sólo Chinicuila y otros municipios afectados por la violencia y la inseguridad derivadas de la operación de presuntos grupos delincuenciales, sino “todo el estado” tiene una atención especial de sus autoridades locales.
Con el folio 115987/2021, la CNDH admitió la queja interpuesta por el PRD estatal en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por omisiones o insuficiente capacidad institucional que favorecieran el desplazamiento de alrededor de 60 mil personas residentes en las regiones de Tierra Caliente y Sierra Costa.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.