Morelia, Michoacán

Hasta 427.83 pesos pagarán usuarios del agua potable en Morelia con tarifa fija, mientras que usuarios con servicio medida, hasta 216.37 pesos para consumos inferiores a 11 metros cúbicos, con costo por metro cúbico adicional de hasta 26.13 pesos.

Esto luego de que el pasado 1 de enero entró en vigor el ajuste inflacionario al alza de 9 por ciento a las tarifas del agua potable, que fue aprobado por el Cabildo de Morelia y el Congreso del Estado.

Así, la ley de ingresos municipal 2022 detalló que quienes no tengan medidores en sus tomas de agua deberán pagar una cuota fija, de 67.91 pesos, para el nivel 1; 124.81 pesos, nivel 2; 191.84, nivel 3, y 427.83 pesos, nivel 4.

Para los usuarios con medidor que tengan un consumo de hasta 10 metros cúbicos de agua potable, el esquema tarifario queda en 45.24 pesos, nivel 1; 85.57 pesos, nivel 2; 106.28 pesos, nivel 3, y 217.37 pesos, nivel 4.

De exceder este consumo, el costo por metro cúbico adicional será, de 11 a 30 metros cúbicos, de 4.92 pesos, para el nivel 1; 9.72 pesos, nivel 2; 11.09 pesos, nivel 3, y 22.33 pesos, nivel 4.

De 31 a 45 metros cúbicos el costo unitario es de 8.72 pesos, nivel 1; 10.80 pesos, nivel 2; 11.63 pesos, nivel 3, y 22.56 pesos, nivel 4.

Para un rango de 46 a 60 metros cúbicos, el precio por metro cúbico es de 13.45 pesos, niveles 1 y 2; 13.95 pesos, nivel 3, y 22.79 pesos, nivel 4.

Asimismo, se 61 a 75 metros cúbicos, de 13.67 pesos, nivel 1; 14.80 pesos, nivel 2; 15.36 pesos, nivel 3, y 23.70 pesos, nivel 4.

Por su parte, de 76 a 90 metros cúbicos, de 15.57 pesos, nivel 1; 16.28 pesos, nivel 2; 18.92 pesos, nivel 3, y 24.88 pesos, nivel 4.

Finalmente, de 91 metros cúbicos en adelante, de 16.99 pesos, nivel 1; 17.91 pesos, nivel 2; 20.81 pesos, nivel 3, y 26.13 pesos, nivel 4.

Cabe recordar que la propuesta del municipio, aprobada por el Cabildo de Morelia, fue solicitar un ajuste inflacionario al alza de 10 por ciento.

La causa, que el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) no ha incrementado sus tarifas en 8 años, lo que le llevó a una afectación acumulada de más de 45 por ciento, por el alza en los precios de bienes e insumos requeridos, como la electricidad.

El agua potable en Morelia se obtiene de 3 fuentes, que son el manantial de La Mintzita, la presa de Cointzio y pozos profundos, de las que 2 precisan de forma obligada de electricidad para el bombeo.

El Congreso del Estado acordó el ajuste al alza de 9 por ciento, un punto porcentual por debajo de lo pedido por la administración local.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario