Ciudad de México
Según cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2021 México registró 3 mil 462 mujeres asesinadas, un promedio de más de 10 al día.
La cifra total de víctimas es apenas 0.32% menor que la del mismo periodo de 2020, cuando mataron a 3 mil 473 mujeres en México, según el registro del SESNSP. Del total de mexicanas asesinadas, 2 mil 540 fueron víctimas de homicidio doloso.
La SESNSP también reportó 57 mil 194 mujeres víctimas de lesiones dolosas, casi el mismo número que todo 2020, cuando hubo 57 mil 495 en el año entero.
También apuntó 19 mil 484 mujeres víctimas de violación sexual, un incremento interanual de 27.9% frente al periodo de enero a noviembre de 2020, cuando hubo 15 mil 238. Asimismo, registró 181 mujeres que padecieron un secuestro, frente a las 224 de todo 2020. Mientras que las mujeres víctimas de trata de personas han sido 471 en los primeros 11 meses de 2021, lo que ya supera las 454 registradas en todo 2020.
Los datos del SESNSP mostraron que agosto de 2021 ha sido el mes con más asesinatos de mujeres en México desde que hay registro, con 271 mujeres víctimas de homicidio doloso y 111 que murieron por feminicidio, las cifras más altas para ambos delitos.
Las entidades del país que más víctimas de feminicidio acumulan en lo que va de 2021 son el Estado de México (132), Jalisco (66), Veracruz (66), Ciudad de México (64) y Nuevo León (57).
México ha registrado los años más violentos de su historia en los primeros 2 años de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 558 en 2020.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.