Kabul, Afganistán

Las mujeres que quieran viajar largas distancias deben estar acompañadas por un hombre de su familia cercana informó ayer domingo un vocero de los talibanes en Afganistán, en lo que representa una nueva señal del endurecimiento del régimen, a pesar de sus promesas iniciales de tolerancia.

“Las mujeres que viajen más de 45 millas (72 km) no pueden realizar el viaje si no están acompañadas por un hombre cercano de la familia”, declaró el portavoz del Ministerio de la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, Sadeq Akif Muhajir.

En un comunicado que circula en las redes sociales, también los talibanes piden a los conductores que acepten mujeres en sus vehículos sólo si llevan “velo islámico”.

Desde su llegada al poder, en agosto, los talibanes impusieron diversas restricciones a las mujeres y niñas. A pesar de las promesas iniciales de que su régimen sería menos estricto que el primero (1996-2001) durante el cual no se les permitió trabajar ni estudiar.  

Por su parte, Heather Barr, de la ONG Human Rights Watch declaró que esta nueva imposición está cerca de “convertir a las mujeres en prisioneras.”

Por otro lado, el Ministerio de la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio anunció otras medidas, por ejemplo, la prohibición de escuchar música en los vehículos.

Esta directiva se produce unas semanas después de que el ministerio pidió a las televisiones afganas no difundir “telenovelas y culebrones con mujeres”, y que se aseguraran de que las periodistas llevaran “velo islámico” en pantalla.

Al mismo tiempo, se han dado otros gestos de signo contrario. En varias provincias, las autoridades locales aceptaron abrir las escuelas a las niñas, aunque muchas de ellas siguen sin poder asistir.

Por otro lado, los donantes internacionales han impuesto, como condición, el respeto de los derechos de las mujeres para que regrese la ayuda humanitaria a Afganistán.

La ONU alertó de una cercana “avalancha de hambre”, ya que considera que 22 de los cerca de 40 millones de afganos pueden sufrir una ausencia “aguda” de alimento este invierno.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario