Ciudad de México
Como ha venido sucediendo desde el 2018, una vez más el Senado de la República decidió posponer la votación de la regulación de la compra, venta y consumo lúdico del cannabis en México y lo pospuso para el 2022, a pesar de que este 15 de diciembre vencía el plazo.
Desde hace cerca de cinco años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó amparos a consumidores de marihuana ateniéndose a su derecho al libre desarrollo de la personalidad y desde entones ha emitido numerosos pronunciamientos y exhortos al Legislativo para que regule el tema.
Los senadores han pedido ya cuatro prórrogas para analizar el asunto, que pasó a la Cámara Baja y regresó con observaciones, ya que hay varios puntos que han causado discordia entre los legisladores y rechazo por parte de los grupos de consumidores, como el que sea necesario un registro de consumidores o un límite de consumo por persona.

Otro aspecto que ha levantado polémica es el de la venta, ya que algunos productores temen que incursionen en el mercado empresas trasnacionales y acaparen la mayor parte del mismo.
En un primer momento, cuando Olga Sánchez Cordero era senadora, se propuso la creación de cooperativas y clubes de consumidores, pero la iniciativa ha sufrido múltiples cambios y adiciones, ya que a pesar de la insistencia de los senadores de mandarla a la congeladora, en el Congreso de la Unión se han presentado literalmente cientos de iniciativas de disintos aspectos, desde las reglas para el consumo en lugares públicos, hasta la carga fiscal que llevarían estos productos. Incluso en algún momento, de acuerdo con el senador Emilio Álvarez Icaza, se contempló la posibilidad de despenalizar también el consumo de otras sustancias, como amapola y cocaína.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.