Morelia, Michoacán

En el marco del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres 25N, integrantes de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en todo hicieron un posicionamiento contra la simulación de partidos, gobiernos y congresos para atender esta problemática que aqueja a más de la mitad de la población.

“Alzamos la voz tras un recuento de las declaraciones y eventos institucionales que tuvieron lugar ayer 25N en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, nuestras autoridades municipales, estatales y federales, así como nuestros representantes en el Congreso siguen con discursos, sin estrategia y sin presupuesto para alcanzar esta meta”, aseguró Omega Vázquez, coordinadora de la Red Capítulo Michoacán.

Destacaron que esta Red está integrada por mujeres políticas de todos los partidos, quienes se han organizado para poner prioridad en el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos, para garantizar el principio constitucional de paridad y promover una agenda común en todos los espacios en los que participan mediante acciones jurídicas, mediáticas y simbólicas.

“Hemos notado a lo largo de los años que la grave problemática de la violencia contra las mujeres no ha sido atendida de forma ideal, desde la impartición de justicia hasta la atención a las víctimas, nos han quedado deber en estrategias efectivas, no tenemos una sola causa de la violencia pero si sabemos que todas las mujeres han vivido en algún momento de su vida algún episodio de violencia desde la calle hasta la casa, en escuelas, trabajos y sin importar el nivel socioeconómico, debemos trabajar en eso de forma decidida, con estrategia y presupuestos con perspectiva de género”, apuntó Minerva Bautista, actual regidora por el PRD.

Mirna Janet Garza, representante de las mujeres en el Partido Verde Ecologista de México, aseguró que no es fácil participar en estos espacios plurales cuando se imponen los líderes de los partidos ante las mujeres. “Para nosotras es importante estar aquí reunidas, sin importar partidos porque son más las coincidencias que las diferencias”.

Sentenciaron que los tres niveles de gobierno están demostrando tener poca acción ante los feminicidios y otros tipos de violencia machista y que sus acciones no muestran congruencia con los discursos, exigieron mayor representatividad en los congresos y ofrecieron acompañamiento a los diputados y presidentes municipales para afianzar una agenda con perspectiva de género.

“Menos discursos y más recurso, en el Gobierno Federal no se etiquetó dinero para este tema, en el estatal están a tiempo y estaremos observando que realmente las mujeres seamos una prioridad en la política pública”, coincidieron.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario