Morelia, Michoacán

La pena vitalicia para sentenciados por feminicidio buscarán familiares y amigos de víctimas de este ilícito ante diputados locales.

Verónica Villaseñor Ferreyra, madre de Jessica González Villaseñor, quien fuera reportada desaparecida y encontrada sin vida en septiembre de 2020, aseguró que las penas impuestas a feminicidas, que promedian 40 años de prisión, son “una burla”, porque no se equiparan con la naturaleza y el alcance del daño infligido a la víctima y su familia.

Consideró que es necesario que se incrementen las sanciones a los feminicidas hasta la pena vitalicia, puesto que hasta ahora no se ha visto una tendencia a la baja en ese delito con las sanciones actuales.

Para ello, explicó, acudirá el próximo 25 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, al Congreso local a presentar una iniciativa para asignar la pena vitalicia en estos casos.

FOTO DE FONDO: ACG

“Las leyes, está claro, no nos protegen y deben ser revisadas. Mañana vamos a ir al Congreso del Estado y espero que quienes hacen nuestras leyes se dignen recibirnos y escucharnos”, expresó Villaseñor Ferreyra.

Luego que el feminicida de Gabriela Pérez Ayala, joven asesinada mientras se encontraba en su espacio laboral, Francisco Ortiz, fuera sentenciado a 40 años de prisión, Verónica Villaseñor calificó esta decisión como injusta, “una burla, luego de la crueldad que mostró, por Dios, una niña se quedó sola, con el dolor de la familia. 40 años, eso es una burla, las penas deben ir conformes con los castigos de las acciones, con eso no se protege a nadie, no se paga nada”.

Aunque en el mediano plazo acudiría al Congreso de la Unión en busca de una reforma nacional, Verónica Villaseñor indicó que en primera instancia se requiere llevar a cabo el procedimiento en la entidad, ante la recurrencia del feminicidio y la violencia contra las mujeres.

“Todas sus leyes no nos protegen y no nos ayudan, absolutamente en nada. A mi hija no le dieron ni un segundo para defenderse, pero yo tengo más de un año a la espera de una justicia no termina de llegar, y si ese tipo acabó con la vida de mi hija, necesita un castigo a la par, la pena vitalicia”, reiteró la madre de Jessica González.

Lamentó que de nueva cuenta el proceso por el presunto feminicidio de Jessica González sea diferido por movimientos de la defensa de Diego Urik “N”, imputado por este ilícito, y señaló que en aras de salvaguardar los derechos del acusado, se vulneran los de las víctimas.

“Queda más que claro que las leyes protegen los derechos de los acusados, pero las víctimas no tienen derechos, no tenemos protección o derechos, nada más se cubren los derechos de él y no se vale, porque tenemos más de un año exigiendo justicia y no se ha logrado”, manifestó.

Aseguró que “es una afectación” para las víctimas el diferimiento del proceso penal, porque vulnera el derecho de las víctimas a una justicia pronta y expedita.

“El juez ha dejado en claro que no habrá, para la siguiente fecha, más peros y excusas, pero si no, ya veremos que hacer”, concluyó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario