Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Suticatmi) iniciaron este lunes la huelga en 21 planteles, acciones móviles y oficinas administrativas de la instancia, en reclamo del pago de prestaciones 2021, el incremento salarial y el respeto al contrato colectivo de trabajo.

La dirigente del Suticatmi, Osiris Heras Gómez, señaló que suman cerca de tres millones de pesos los que se deben a los trabajadores por prestaciones 2021 no pagadas, además de seis millones de pesos por el aumento salarial, que debió verse reflejado en la nómina desde septiembre pasado.

Aseveró que previo a la determinación de colgar las banderas rojinegras, se tuvieron “muchas reuniones”, algunas con la titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), Nalleli Julieta Pedraza Huerta y otras con el subsecretario de Gobierno, Juan Carlos Oseguera Cortés.

Foto: ACG

De estas negociaciones, se desprendió la disposición de los trabajadores a recibir los saldos pendientes de pago en parcialidades, una vez que se diera solución a la demanda de salarios de los docentes del nivel básico.

Sin embargo, expuso Osiris Heras, se solventó el compromiso con el nivel básico, pero los subsistemas de media superior, entre ellos, el Icatmi, aún están a la espera de ser atendidos en la solución de sus reclamos.

“Sabemos las condiciones complicadas y el adeudo tan grande que se tenía con los maestros, por eso nosotros pedimos un calendario de pagos y la certidumbre de que se nos atendería, pusimos todo de nuestra parte, estuvimos abiertos al diálogo, para buscar evitar llegar a este momento, pero no fue posible”, expresó la dirigente del Suticatmi.

Foto: ACG

Son aproximadamente 800 los trabajadores sindicalizados que aguardan la dispersión de sus recursos y que por tiempo indefinido estarán en la suspensión de sus actividades.

Osiris Heras mencionó que el gremio demanda ahora el pago total de los adeudos con los trabajadores, además de no descartar la realización de acciones radicales de no lograr una pronta respuesta de la autoridad estatal.

La huelga del Suticatmi se presenta a 53 días de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador de Michoacán y estuvo precedida por manifestaciones y movilizaciones de trabajadores de subsistemas de educación media superior e institutos tecnológicos por falta de pago de salarios y prestaciones laborales.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario