Morelia, Michoacán
En vísperas del inicio de los tradicionales festejos guadalupanos, la algarabía se apodera de plazas y calles en las cercanías del Santuario de Guadalupe, en el centro de Morelia, ciudad capital.
Luces, martillos, cuerdas, refrigeradores, mesas, sillas, lonas, cables y más desfilan en la oscuridad, mientras decenas de vendedores informales se afanan para armar sus puestos, donde en las siguientes semanas ofertarán desde cañas con jugo de naranja, hasta maquillaje, a los peregrinos que acudirán a rendir sus respetos a la Virgen de Guadalupe.
Ya están listos para trabajar la rueda de la fortuna y los futbolitos, delicia de los estudiantes de las escuelas y facultades aledañas; ya los carros chocones son desempolvados y retiradas sus fundas protectoras; ya se ven las lonas y cartulinas que anticipan el menú en los puntos de venta de alimentos preparados.
El secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva comentó que a partir del sábado 20 de noviembre comenzarán a laborar los puestos semifijos, un estimado de 740, 70 por ciento de la cifra que normalmente se colocan en la calzada de San Diego, el Jardín Morelos, el Jardín Azteca y la avenida Tata Vasco. Este año no habrá ambulantes foráneos.
La pandemia de coronavirus (COVID – 19), aunque ha mostrado una tendencia a la baja en Morelia, aún hace necesario que se tengan medidas de protección en salud: habilitación de 7 filtros sanitarios en los accesos a la zona de los festejos guadalupanos, y uso de cubrebocas y gel antibacterial.
No sólo se cuidarán las medidas de protección en salud. También habrá inspectores y policías municipales que revisarán instalaciones de gas y electricidad y los juegos mecánicos, al tiempo que velarán para que no se vendan productos no autorizados, como el alcohol.
Ya se acercan los festejos guadalupanos, y al fervor religioso, pronto se sumarán la música, el color, los olores de los antojitos típicos, las risas de los niños, los gritos de los jóvenes jugadores de futbolitos, el gusto por el esparcimiento de los adultos y la emoción de todos.
Como todos sabemos, el 12 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, un acontecimiento nacional que ennoblece al pueblo mexicano.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.