Morelia, Michoacán

Los escenarios de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid y su impacto en la comunidad educativa, será tema medular en el XXXIII Encuentro Nacional de Investigación Educativa que organiza el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (Imced).

En el foro, que se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre de manera virtual y en línea, expertos disertarán sobre los nuevos paradigmas en la era digital y se repensarán los procesos de formación e investigación.

Cecilia Izarraraz Gutiérrez, directora del Imced, dijo que se trata de generar un espacio de reflexión y crítica propositiva desde diferentes concepciones y puntos de vista respecto de la pandemia de Covid-19 y su impacto en el confinamiento y el regreso a la cotidianidad de las aulas.

La académica, junto con la encargada de la Subdirección Académica, Ana Ivón Gómez Govea, pormenorizaron que el tema base del encuentro será “Multiplicidad de miradas ante el confinamiento y regreso a las aulas”, que se acompañará de conferencias magistrales, talleres, conversatorios, mesas de reflexión y propuesta y mesas de avance de investigación.

Los temas serán dictados a través de plataformas virtuales y haciendo uso de las ventajas tecnológicas con las que ahora se cuenta, subrayó Gómez Govea.

Los recursos tecnológicos que serán utilizados incluyen conferencias magistrales usando la plataforma Cisco Weber y Facebook @IMCEDMich live; panel de experiencias docentes y presentación de libros y revistas con las mismas plataformas; y mesas de avance de investigación de los niveles de maestría y doctorado usando Meet.

Los talleres, también virtuales, tendrán cupo limitado en la sala de reuniones (Meet); las modalidades de participación contemplan asistentes, quienes podrán acudir a las diversas actividades del encuentro online (conferencias magistrales, mesas de experiencias docentes, mesas de avance de investigación y talleres).

Los ponentes podrán presentar trabajos en los colectivos, o bien ponentes que puedan presentar trabajos propios en las “Mesas de Avance de Investigación”, tanto de maestría y doctorado. Las especificaciones de participación están definidas en las bases de la convocatoria.

Los horarios de actividades están establecidos, para las conferencias magistrales, de 12:00 a 14:00 horas; el panel y las conclusiones serán de 10:00 a 12:00 horas; las mesas de investigación de 16:00 a 20:30 horas, en tanto que los talleres se agendaron de 16:00 a 20:30 horas. Los espacios de interacción serán simultáneos en Cisco Webex, Facebook @IMCEDMich y Google Meet.

Habrá una cuota de recuperación por emisión de constancia, con un costo simbólico y la inscripción individual continúa abierta en la página electrónica https://imced.edu.mx/xxxiii-encuentro-nacional-de-investigacion-educativa/


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario