Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Las nuevas generaciones de cineastas tienen todo a sus pies para crear obra, aprender a contar historias está a la altura de sus bolsillos con un teléfono inteligente. Encontrar su propia voz dependerá de la cantidad de errores cometidos; mientras más se equivoquen, mayores posibilidades tendrán de aprender el oficio, reflexionó Jason Reitman, director de Ghostbusters: El Legado.

El director canadiense, nominado en dos ocasiones a los Premios Oscar e hijo de Ivan Reitman, quien dirigió Ghostbusters en 1984, fue el invitado de honor de la décimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y en el marco de su visita emitió una Master Class.

Por más de una hora, el experimentado director, acompañado por su padre, que se conectó vía Zoom, brindó parte de su experiencia como creador a las personas reunidas en la Sala 4 de Cinépolis Morelia.

Foto: ACG

“La gente joven que quiere hacer cine, tiene teléfonos y todos traen una cámara, el punto es que aprendan a contar historias. Yo veo muy buenas cosas hechas en TikTok, he visto más videos en esa plataforma que películas de Stanley Kubrick”, expresó el también director de Juno, ante pregunta expresa de un joven entusiasmado con ser director de cine.

Jason Reitman recomendó a los creadores jóvenes tomarse en serio su papel y hacer cortometrajes, documentales o largometrajes y enviar sus trabajos a festivales de cine y plataformas en línea.

“Pero háganlo, así como un pintor dibuja o un poeta hace poesía o un músico estudia su instrumento, el cineasta debe practicar y encontrar su propia voz y eso se logra cometiendo errores, suficientes errores, para lograr contar una historia y entender cómo funciona el lenguaje cinematográfico”, añadió.

Foto: ACG

El también director de Up in the Air, película ganadora de Mejor Guión en Los Globos de Oro del 2009, reflexionó que la vida es un misterio y se llega al mundo de la nada al nacer; por ende, la narrativa, en cualquiera de sus plataformas, representa la posibilidad en la que la humanidad ha respondido a las grandes preguntas de la Historia: ¿por qué pensamos lo que pensamos?, ¿a dónde vamos? y justamente buscando esas respuestas, se cuentan historias a las nuevas generaciones.

Con la proyección de Ghostbusters: El Legado concluye la edición del FICM del 2021, Jason como director e Iván Reitman como productor, le dieron seguimiento a la película de los ochentas que se convirtió en un ícono de la cultura popular; con una historia que se centra en el valor de la familia y al mismo tiempo es una carta de amor a la Ciudad de Nueva York, en homenaje a directores consagrados como Woody Allen y Martin Scorsese que han hecho de la ciudad, un personaje en sí en sus obras cinematográficas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario