Foto: ACG

Morelia, Michoacán

“El exgobernador Silvano Aureoles Conejo se fue y no sabemos dónde está; tendrá que volver para aclarar los hallazgos detectados en el proceso de Entrega-Recepción, pues hay elementos para sentar en el banquillo al gobernador saliente, indudablemente que sí”, destacó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el mandatario estatal fue enfático al señalar que el próximo lunes 1 de noviembre se realizará un corte de caja con todos los hallazgos detectados en el proceso de recepción y con ello, mandar a llamar a todos los ex funcionarios estatales para aclarar posibles malos manejos de recursos públicos durante el periodo 2015-2021.

“Si no se aclaran hallazgos, se fincan responsabilidades y se iniciarán procedimientos; hay situaciones escandalosas como que el ex gobernador tenía más de 400 guardaespaldas para un puñado de amigos y el propio gobernador tenía 186 escoltas asignados para su seguridad”, expresó Ramírez Bedolla.

Foto: ACG

En cuestiones financieras, Alfredo Ramírez puntualizó que hubo cuentas bancarias que el silvanismo le dejó con 186 pesos, por ende, se están realizando las investigaciones pertinentes y dando la oportunidad de responder a responsables directos en el manejo de recursos públicos, desde directores hasta secretarios.

“Puede llegar hasta el gobernador, indudablemente que sí. Se llegará hasta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) si no aclaran hallazgos, porque el 97 por ciento de los recursos que aplica el gobierno de Michoacán, provienen de la Federación”.

Sobre la campaña mediática que emprendió Silvano Aureoles durante sus últimos meses de gobierno para intentar demostrar que hubo “una narco elección”, el actual gobernador consideró que se trató de una estrategia del perredista para mostrar a la opinión pública nacional que sería un perseguido político.

“No es un tema político, es un tema legal, de justicia y de cero impunidad. No es venganza ni revancha, ni estrategia política. Nos dejaron cinco quincenas sin dinero para el pago de maestros, todo agosto y todo septiembre no se pagó al Congreso y el Poder Judicial”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario