Morelia, Michoacán
La migraña que padecía Julia esa tarde era intolerable. Cansada de los malestares, decidió acudir a la farmacia más cercana de su casa, en la colonia Villa Universidad. No llevaba más de una cuadra, cuando una mujer con acento extranjero se le acercó para preguntarle sobre un domicilio: “Busco un despacho de abogados”, le dijo. Aquella solicitud de orientación se convertiría en una de las experiencias más traumáticas de su vida.
En medio del dolor de cabeza, Julia le dio las referencias para llegar al destino. Pero no bastó. La chica comenzó a relatar una historia en la que precisaba que no era mexicana y que necesitaba ayuda de manera urgente.
Confundida por la migraña, Julia simplemente respondía que no podía hacer nada por ella. Cuando parecía que el diálogo llegaría a su fin, apareció un hombre misterioso que se presentó como un vecino más de la colonia.

“Vecina, tenemos que ayudarla”, le dijo para persuadirla; pero Julia, que para ese momento ya sospechaba de la situación, no cedió. Ya fuera por la dolencia o el temor, se quedó inmóvil ante las palabras incoherentes de los dos personajes. En esa fracción de segundos, el hombre aprovechó para sacar un arma y amagar a Julia.
Con el vacío de la calle, la obligaron a abrir la puerta de su domicilio y como si tuvieran perfectamente todo planeado, drogaron a la mascota que terminó por babear y caminar totalmente desorientada. “Dinos cuánto dinero tienes, algo nos tienes que dar”, intimidaban a una Julia que fue a dar al piso tras un empujón por la espalda.
Lo primero que tuvo a la vista fueron unas joyas y como pudo las arrojó a los ladrones. En un descuido y de manera arriesgada, comenzó a correr hasta lograr escapar de su propia casa. Segundos después, ambos atracadores hicieron lo mismo para perderse entre las calles y de las cámaras de seguridad. Ahora mismo, Julia se cuestiona si seguirá siendo prudente habitar el hogar que construyó hace 27 años.
La incansable travesía por llegar a la paz
Lo que vivió Julia no ha sido el primer y único caso. El encargado del orden de la colonia Villa Universidad, Rubén Darío Tello Cardozo, comparte a Primera Plana Mx que en los últimos dos meses han detectado un incremento en la incidencia de delitos en esta zona, sobre todo los que tienen que ver con intentos de extorsión y fraude.

Cuenta que el mes pasado se registraron por lo menos cinco hechos relacionados con estos delitos, pero a esos, también se les suma siete reportes de robo de pertenencias, muchos de ellos a mano armada.
“No sabemos si se trata de un grupo específico, pero lo que nos comentan los propios vecinos es que se han percatado que son personas con acento sudamericano. Y, curiosamente, donde suelen actuar es donde tenemos menos cámaras de videovigilancia”.
En el año 2016, a la madre de Rubén Tello la despojaron de su vehículo a fuerza de pistola. A partir de ese momento inició una labor de organización vecinal para defenderse ante la inseguridad. Instalaron cámaras, botones de emergencia y constantemente realizan asambleas para mantenerse al pendiente de las problemáticas que van surgiendo.
Sin embargo, los índices delictivos varían. Mientras hay temporadas donde parece que puede llegar la paz a las calles de la colonia, hay otras donde las cifras y el miedo se dispara. “Sabemos que no es un problema exclusivo de Villa Universidad, pero el que se dé aquí con tanta frecuencia es quizás porque es un fraccionamiento abierto sin ingreso controlado y por la cantidad flotante que hay entre estudiantes y personas de la tercera edad”.

En alerta permanente
Los últimos dos meses han sido de alerta para los vecinos; hace una semana exigieron una reunión con los nuevos mandos policiacos del municipio. La calle se atiborró de colonos que escucharon las promesas de reajuste y reforzamiento de seguridad por parte de la comandante Gabriela Venegas Garduño.
“Cuando hay cambio de administración y por ende de mandos, hemos notado que se tiene cierta resistencia de la corporación con la organización que tenemos. En teoría, se harán cambios, pero la reunión apenas tiene una semana, ya veremos si son efectivos los compromisos”.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Comisión Municipal de Seguridad de Morelia, tan sólo en el lapso del 7 al 14 de octubre de este año, dentro del sector Independencia, la colonia Villa Universidad fue la que más incidencia delictiva registró con siete delitos; es decir, uno por día.

Las cifras rojas de la movilización vecinal
Además de la experiencia imborrable que implica ser víctima de la inseguridad, el encargado del orden de Villa Universidad lamenta el viacrucis que han tenido que pasar cada que acuden a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una denuncia.
Con la información proporcionada a Primera Plana Mx por la FGE, en el 2015 se presentaron 53 denuncias provenientes de colonos de Villa de Universidad, 76 en 2016, 78 en 2017, 81 para el 2018, 63 en 2019, 84 el año pasado y hasta el mes de septiembre de este 2021 se acumulan 58. En estos poco más de seis años, son un total de 493 recursos legales los que han interpuesto habitantes de esta zona de la ciudad.
Desde aquel 2016, Rubén Tello acusa que ninguna de las denuncias que se han presentado ha tenido un desenlace positivo. Reprocha que se apoya con pruebas, pero que para los agentes investigadores nunca es suficiente. “No estamos nosotros para rogarle a la Fiscalía, es la obligación de ellos”, dice. Pese a todo, asegura que como vecinos no se olvidan de cada uno de los casos en particular. Advierte, también, que tampoco se cansarán de buscar la tranquilidad hasta dar con ella.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.