Morelia, Michoacán
La promoción turística para la Costa Michoacana, Santuarios de la Mariposa Monarca y otros espacios ecológicos, se llevará a cabo bajo el enfoque de un turismo responsable, no sólo con los cuidados establecidos por autoridades sanitarias debido al covid, sino que además atienda la conservación de la naturaleza y los límites en la capacidad de carga.
El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, destacó que en el turismo se encuentra la opción para mejorar la calidad de vida, pero debe hacerse atendiendo las medidas que garanticen la conservación del patrimonio.

Subrayó que el mes de octubre constituye una temporada ideal para la visita a la costa, ya que tiene lugar el nacimiento y liberación de diversas especies de tortugas, prácticamente todos los días del mes.
Previo a este fenómeno natural, entre junio y septiembre llegan a las playas de Michoacán tres de las 7 especies de tortuga que habitan en el Océano Pacífico: Golfina, Gigante o Laúd y tortuga Negra.

Mientras la tortuga Golfina desova principalmente en playas de Ixtapilla, Colola y Maruata, la tortuga Laúd, también llamada Gigante, llega de octubre a abril, pero a las playas de Mexiquillo y Caleta de Campos.
Estas dos especies se reproducen en varias playas del Pacífico, pero la tortuga Negra lo hace sólo en Michoacán. Desova durante octubre en las playas de Colola y Maruata.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.