Morelia, Michoacán

El secretario de Turismo Estatal, Roberto Monroy García, anunció el regreso de la marca y slogan ‘Michoacán, el alma de México’, la cual fue creada en el año 2012 y ahora será reestrenada en la promoción de la Noche de Muertos y el Tianguis Turístico.

En rueda de prensa, el funcionario estatal expuso que tras una consulta en redes sociales para conocer la opinión de los ciudadanos, se llegó a la conclusión de que esta marca generaba una mayor identidad e impacto que la de “Celebra la vida”; sin embargo, aclaró que esta última también será utilizada para otro tipo de campañas, pues mantiene un contrato vigente hasta el 2028.

Por otra parte, Monroy García que el regreso de la marca no implicará inversión alguna, ya que en su momento se pagaron los 50 mil pesos al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que enfatizó que sólo se trata de “desempolvar” el slogan y volver a usarlo.

Foto: ACG

Cabe mencionar que en su momento cuando se anunció el cambio de identidad de la marca turística, ciudadanos emprendieron una campaña de recolección de firmas a través del portal change.org para impedir que esto sucediera.

Apuestan a Noche de Muertos

En otro orden de ideas, sobre las expectativas que se tienen para la Noche de Muertos, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC), Beatriz Pérez Torres, informó que hasta el momento ya registran un 80% de reservaciones.

Sin embargo, como lo ha venido reiterando, existe preocupación en el gremio de que se presenten cancelaciones de último momento, ya que de acuerdo con la normatividad instaurada en la pandemia de covid, los usuarios pueden declinar sus planes sin que exista una penalización de por medio.

En este sentido, aunque las cifras son alentadoras, expuso que confían en que no exista un brote del virus ni que tampoco se presenten situaciones de inseguridad que generen el alejamiento de los visitantes.

Al cuestionarle si afectará los enfrentamientos que se presentaron hace unos días en la zona Oriente del estado, Pérez Torres expuso que como hoteleros tienen la obligación de hablar de los aspectos positivos y no insistir en algo que ya sucedió, aunque no negó que la región que más sigue resintiendo en materia turística los hechos delictivos es la Tierra Caliente.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario