Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Con la proyección de 50 cortometrajes, de los cuales siete son michoacanos, del 7 al 9 de octubre se realizará en la ciudad de Morelia la segunda edición del Animal Film Fest, festival que fue creado con el objetivo de ser un espacio de difusión de filmes de géneros cinematográficos vinculados con el horror, terror, suspenso y thriller.

En rueda de prensa, el productor del festival, Luis Flores, expuso que a causa de la pandemia de covid, en esta ocasión el festival se desarrollará de manera híbrida, por lo que las sedes con dos funciones por día serán en el Centro Cultural Clavijero y el Teatro José Rubén Romero, mientras que el resto de las proyecciones estarán online.

Pese a la contingencia sanitaria, resaltó que la respuesta a la convocatoria fue positiva, ya que se inscribieron 200 realizadores de 43 países, por lo que los asistentes podrán apreciar trabajos provenientes de España, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Turquía y 29 cortometrajes de productores mexicanos.

“Nosotros pensamos que iba a ser complicada la convocatoria, pero nos encontramos con mucho material que incluso se hizo en casa, historias interesantes que al final gracias a la modalidad online, se podrán ver en cualquier parte del mundo”.

Uno de los principios de este festival es acercar el cine a la sociedad, por lo que el comité organizador detalló que mantendrán el acceso totalmente gratuito; sin embargo, al tener aforos limitados para respetar los protocolos sanitarios, se hizo un llamado a los interesados a acudir una hora antes de las funciones para que alcancen brazalete y puedan ingresar sin problemas a los recintos designados para el festival.

Red Michoacana de Festivales

A la par del Animal Film Fest, Alejandro Sosa anunció la creación de la Red Michoacana de Festivales, la cual tiene la función de promover el cine que se hace en el estado, por lo que ya están trabajando de la mano con siete organizaciones que se dedican a la difusión del llamado séptimo arte.

Abundó que la idea nació hace tres meses, cuando en una muestra de cine detectaron que en el estado se tenían once festivales, de los cuales siete dedicaron integrarse a la red para comenzar a trabajar de manera conjunta y poder llevar el trabajo de los michoacanos a otros municipios, estados y hasta a nivel internacional.

En este sentido, a los ganadores de esta edición del Animal Film Fest, además del certificado y estatuilla que se les otorgará, también se difundirá su trabajo en países como Argentina, Chile, Colombia y Venezuela.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario