Morelia, Michoacán
En lo que va de la pandemia de covid, el sector papelero ha registrado una pérdida económica de 650 millones de pesos y han cerrado 400 establecimientos de manera definitiva, por lo que el presidente de Papeleros Unidos de Michoacán (Pumich), Porfirio Ceja Canela, aseguró que son el gremio más golpeado por esta circunstancia.
En entrevista, refirió que en la última semana de agosto y la primera de septiembre, tuvieron un ligero repunte, pero tras el anuncio de que la situación sanitaria hacía imposible el regreso a las aulas, de nueva cuenta cayeron las ventas hasta en un 95 por ciento.

Asimismo, expuso que las papelerías que han aguantado son aquellas que están establecidas en casa y no pagan renta, pero refirió que de poco sirve, ya que no están obteniendo ganancias y las familias no tienen para invertir en el pago de mercancía ni mucho menos resurtir el negocio.
“El gasto es mínimo, por ejemplo en el uso de la fotocopiadora y eso reduce los gastos de luz, pero tenemos compañeros que ganan a lo mucho treinta pesos por día, a los que mejor les va andan llevándose cien pesos por día o 300 a la semana”.

No obstante y pese a las dificultades, Porfirio Ceja aseguró que la propuesta de los papeleros es que no se abran las escuelas hasta que los niños estén vacunados, por lo que celebró que en Michoacán se esté por iniciar el proceso de vacunación para menores de 12 a 17 años.
Añadió que le están otorgando un voto de confianza a Alfredo Ramírez Bedolla y lo único que le solicitan es que mantenga una cercanía con el sector empresarial para que repunte la economía, todo esto acompañado con una política de seguridad.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.