Morelia, Michoacán
Si bien la administración estatal replicará la estrategia de la federación de utilizar acciones sociales para combatir la inseguridad, esto no significa que se descuidará la presencia de fuerzas federales y estatales para inhibir los delitos, así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
En rueda de prensa, al ser cuestionado directamente si los “abrazos y no balazos” serán parte de la estrategia del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, el funcionario estatal expuso que efectivamente creen en el brazo social, pero también argumentó que complementarán la estrategia con una coordinación entre las corporaciones de seguridad tanto estatales como federales.
Recordó que desde el pasado ya se instaló el Comité Estatal de Seguridad, donde se están generando tareas que consideran fundamentales y se giró la instrucción de establecer mesas en trece regiones de la entidad, pues a diferencia de la administración anterior, aseguró que lo que pretenden es que exista una coordinación en la que se vean involucrados los municipios.

Abundó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se llevó una tarea respecto a la situación que prevalece en Aguililla, ya que una de las principales demandas de los pobladores de esta zona gira en torno a que solicitan la presencia de corporaciones policiacas y militares.
“Por eso la mesa de trabajo de seguridad fue una de las primeras acciones, vamos a ir avanzando a la brevedad, entendemos que hay una desesperación porque no había coordinación entre Estado y Eederación”.
Protestas, totalmente entendibles
En otro orden de ideas, sobre las movilizaciones sindicales que se han realizado el día de hoy, pese a que varios frentes educativos ya sostuvieron reuniones con el Gobierno Estatal, Carlos Torres Piña expresó que es totalmente entendible el malestar social.

Subrayó que la desesperación por llevar el sustento a los hogares provoca la movilización social, por lo que afirmó que dentro de las prioridades del gobernador está resolver la falta de pago a la brevedad, de tal forma que será en los próximos días cuando el mandatario se reúna con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, para buscar desahogar el recurso extraordinario que ya se había gestionado y que asciende a los 3 mil millones de pesos.
Añadió que todos estos adeudos forman parte de la irresponsabilidad del gobierno saliente, pero insistió que se está haciendo lo posible para darle solución lo más pronto posible y poder ir al corriente en los pagos a partir del 15 de octubre.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.