Morelia, Michoacán
Para el exautodefensa de Santa María Ostula, Cemeí Verdia Zepeda, en las pasadas elecciones del 6 de junio el crimen organizado sí intervino, pero argumentó que lo hizo de manera pareja y no solamente a favor de Morena.
A su llegada al Centro Cultural Clavijero para estar presente en la toma de protesta de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador, el líder de la región de la Sierra-Costa michoacana expresó que “no se puede tapar el sol con un dedo”, pero insistió que la injerencia de la delincuencia organizada no fue algo exclusivo para un candidato.
“Los delincuentes también votan y votaron por todos los candidatos, yo no puedo decir si el licenciado Alfredo Ramírez Bedolla fue apoyado por los grupos del crimen, pero lo que es cierto es que el gobernador saliente permitió que estas células fueran creciendo en el estado”.

Sobre este último punto, aseveró que cuando Silvano Aureoles Conejo llegó al poder, la delincuencia en Michoacán no estaba en la situación que se encuentra actualmente, por lo que analizó que las quejas del mandatario estatal nacen a raíz de que los delincuentes comenzaron a desobedecerle.
Abundó que actualmente en la región de la Sierra-Costa, los pobladores están sufriendo los estragos de la guerra entre cárteles, por lo que señaló que la exigencia para el nuevo gobierno es que se coordinen con la federación para que se le pueda generar estabilidad a la zona.

Aclaró que de momento no ha tenido un acercamiento con Alfredo Ramírez Bedolla, pero advirtió que no serán partícipes de “algo que no se puede dar”, por lo que sólo estarán dispuestos a colaborar con proyectos de seguridad que sean viables.
Al cuestionarle sobre la situación de los supuestos autodefensas, Cemeí Verdia consideró que en Michoacán ya no hay grupos legítimos de este tipo, y que argumentó que se tratan de delincuentes organizados que saben disfrazarse.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.