Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Con la despenalización del aborto que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), todos los congresos estatales deberán legislar para que las instituciones públicas de salud permitan la interrupción legal y segura del embarazo a las mujeres que así lo decidan, explicó Selene Vázquez Alatorre.

La activista y defensora de los derechos humanos, en entrevista con Primera Plana Radio, recordó que previo a la determinación de la Corte, el Código Penal del estado contenía cuatro excepciones para que las mujeres pudieran abortar: deformaciones en el feto, peligro de la vida de la madre, violación o por pobreza.

Precisó que tras el fallo de la SCJN desaparecieron dichas causales y el término aborto también deberá suprimirse del Código Penal federal y de los códigos penales estatales del país.

La activista puntualizó que si bien, la interrupción legal del embarazo será una posibilidad real para las mujeres mexicanas, no se debe usar “como un método anticonceptivo”, sino que representa un derecho que ha costado décadas de lucha.

“En todos los códigos penales del país deberá desaparecer la palabra aborto, que ya desaparece como delito. En Michoacán y en todos los congresos locales se deberá legislar para que todas las instituciones públicas de salud permitan el aborto de forma legal y segura”.

La activista señaló que un aborto antes de las 12 semanas de gestación es lo más recomendable por los especialistas, toda vez que es el lapso de formación del zigoto y las instituciones deben garantizarlo, sin poner en riesgo la vida de las mujeres, toda vez que hay quienes acuden a clínicas clandestinas.

“Es una decisión de la Suprema Corte que tiene implicaciones y debe verse reflejada en la normatividad general del país. Es un cambio fuerte no sólo en códigos penales, sino también en la instrumentación para llevar a cabo de mejor manera los procedimientos sobre este tema”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario