Múnich, Alemania
Noticias procedentes de Alemania indica que el 21 de septiembre próximo 67 lotes provenientes del territorio que actualmente es México serán presentados en una subasta de arte precolombino que se efectuará en la ciudad de Múnich.
La pieza más relevante vinculada a nuestro país en la puja de la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger es la del lote 45: una máscara de un dignatario de hechura olmeca entre 1500 y 600 antes de nuestra era.
Por su parte, una empresa especializada en monedas y antigüedades hará la venta de un conjunto de piezas creadas en antiguas culturas asentadas en suelos de México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. Se trata de 324 lotes.
La suma de valor estimado de las obras artísticas olmecas en la puja es de 209 mil euros (casi 5 millones de pesos), de los lotes 45 al 54. Todas están datadas entre 1500 y 600 de nuestra era y cuentan con el certificado del Registro de Arte Perdido.
Destacan la escultura de un hombre sentado que sostiene un niño o un ser sobrenatural entre sus rodillas con un daño reparado y fragmentos faltantes, así como un objeto de culto en forma de hacha con una huella estilizada de un pie derecho, en piedra serpentina verde. El lote 46 es un pectoral en forma de máscara.
La puja también incluye piezas de las culturas chontal, teotihuacana, azteca y maya que se asentaron en los actuales estados de Michoacán, Veracruz, Colima y Jalisco.
Salinas Córdova, avecindado en Coblenza, Alemania, advirtió que las piezas no salieron de México recientemente y llevan ya varias décadas en colecciones privadas en Alemania.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.