Ciudad de México – El Universal

La tarde de ayer viernes, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), decidió por unanimidad la remoción del doctor Iván Ruiz García como director del Instituto de Investigaciones Estéticas.

La Junta de Gobierno, en cumplimiento del Artículo 52 del Estatuto General de la Universidad Nacional, llamó a comparecer al entonces director, Ruiz García debido a las declaraciones que hizo en días pasados en un programa de radio de la UNAM en la que señaló que: “el feminicidio es un acto de amor”.

Solicitó las opiniones del Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Estéticas Solicitó y del Consejo Técnico de Humanidades respecto a esas mismas declaraciones y por unanimidad se tomó la decisión de destituirlo de su cargo debido a la gravedad de sus declaraciones en torno a la apología de la violencia de género.

Fuentes de la Universidad señalaron a EL UNIVERSAL, que estas acciones se realizaron debido a la solicitud del mismo rector de la UNAM, Enrique Luis Graue Wiechers, quien el jueves solicitó de manera formal iniciar con este proceso.

Por la tarde, la Junta de Gobierno se instaló en sesión permanente para concluir este asunto y apenas unos minutos, se informó la resolución aprobatoria para quitar del cargo a Ruiz García.

“Resolvió, por unanimidad, remover al doctor Iván Ruiz García como director del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, debido a la gravedad de sus declaraciones en torno a la apología de la violencia de género, las cuales son contrarias a la legislación universitaria y a los principios y valores del Código de Ética de esta Universidad”, destacó la UNAM.

Iván Ruiz se disculpa

El pasado 30 de junio, el investigador que se desempeña como director del IIE desde 2018, dijo en una entrevista en Radio UNAM que el feminicidio “es un acto de amor”, previo a la presentación de su libro “Peep Show”.

En un pronunciamiento difundido a través de Twitter con fecha del 26 de agosto del año en curso, el investigador dijo que se encuentra en un “proceso de rehabilitación física y emocional debido a un derrame cerebral que fue tipificado como síndrome de Wallenberg y que me llevó a estar largo tiempo en un coma inducido”.

“Mi condición, a pesar de que perdí el equilibrio, fuerza y deglución, me ha permitido trabajar para la UNAM mientras atravieso el proceso de recuperación. En efecto, cometí el error y la imprudencia de reproducir el mensaje de una fotografía de un artista chileno, en el fotolibro ‘AMOR’. Todo esto en una conversación en Radio UNAM”, apuntó el investigador.

“Fui imprudente e irreflexivo al designar el feminicidio como un acto de amor, y por eso mismo pido una disculpa pública. Mi interés no se encuentra en alentar la violencia, sino más bien en sosegarla para que este país puedan vivir las mujeres de una manera segura y gozosa. Reitero mi disculpa pública y me atormenta pensar que el movimiento feminista vea en mí un detractor de sus demandas (que no son sólo legítimas sino fundamentales e indispensables)”, dijo Ruiz García.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario