Washington, Estados Unidos
De febrero de 2020 a la fecha, la compañía YouTube ha tenido que eliminar cerca de un millón de videos para proteger a sus usuarios de información falsa, engañosa o supuestos remedios contra el covid.
La empresa más grande para albergar contenido en video desde casi cualquier parte del mundo informó en su blog que tiene lineamientos basados en las recomendaciones de organizaciones de salud internacionales, a partir de los cuales retira la información que es claramente falsa, aunque en algunos casos no resulta tan evidente.
“Nuestras políticas se centran en eliminar cualquier video que podría conducir directamente a un daño grave en el mundo real”, expuso Neal Mohan, jefe de producto.
Además dio a conocer que YouTube ya está trabajando para acelerar la eliminación de videos engañosos y que actualmente se eliminan en promedio 10 millones de videos cada tres meses que contienen desinformación sobre diversas temáticas, entre ellas, la electoral.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.