Tokio, Japón
Ami-chan, una muñeca con inteligencia artificial (IA), a sido creada por una empresa de juguetes japonesa para conversar y mantener activas a las personas de la tercera edad que han quedado aisladas por la pandemia.
La empresa Takara Tomy colocó en el juguete un chip de reconocimiento facial o de colores y una inteligencia artificial que le permite a Ami-chan desarrollar una personalidad tierna y atractiva.
Además, cuenta con funciones de calendario para mantener conversaciones relacionadas con las distintas estaciones y épocas del año o los cumpleaños. Puede, igualmente, cantar, recitar trabalenguas, y hasta proponer comidas saludables.
Ami-chan tiene un tamaño de 30 centímetros por lo que los abuelitos o abuelitas pueden sujetarla de manera sencilla. Tiene la apariencia y la voz de una nieta pequeña, sin caer en lo robótico, por lo que es bienvenida por los adultos de la tercera edad.
Según se pudo conocer, la empresa Takara Tomy, cuenta con una línea de productos comunicativos similares, conocida como Omnibot, a la que se suma esta coloquial muñeca.
Más del 40% de sus compradores tienen 65 años o más.
Ami-chan se lanzará en principio en Japón el 27 de agosto y la empresa espera vender unas 50 mil unidades al año
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.