Morelia, Michoacán
Sol del mediodía sobre la capital michoacana. La tercera ola reporta mil 108 casos activos de covid y cuatro muertes en las últimas 24 horas. Día ajetreado, turistas y morelianos disfrutan de la cantera rosa del Centro Histórico.
El uso del cubrebocas se ha generalizado, algunos se resisten y lo portan en la barbilla, otros simplemente no traen; en su mayoría jóvenes.
Algunas persianas de negocios han cerrado para no volver a abrir, la Covechi dice que son 80, cuyas puertas se ornamentan con consignas feministas de las últimas marchas, a modo de recordatorio a la sociedad por la violencia de género que subsiste en todo el país.

Músicos callejeros entonan en el saxofón música vernácula michoacana, un niño pide monedas en una gorra negra.
Zapaterías, puestos de periódicos, gazpachos, ópticas, farmacias, tiendas de ropa, con personas consumiendo, las miradas de los transeúntes son las únicas posibles de admirar, las muecas y sonrisas, se detectan en los ojos.
En los laboratorios de análisis clínicos, las filas para realizarse pruebas covid son largas; en Michoacán, seis mil 909 casos activos y 14 defunciones en las ultimas 24 horas.

Los portales Allende, Aldama, Matamoros, Hidalgo y Galeana lucen jubilosos sin las sillas y mesas, ahora el tránsito peatonal es fluido y sin congestiones. Los que padecen esa situación son los meseros de los cafés y restaurantes, argumentan que perdieron ganancias en propinas.
“Desde que nos quitaron las sillas y mesas, nuestras propinas se cayeron. No sacamos ni la mitad de antes, ayer me fui sin propinas a casa”, expresó Iván, mesero de un restaurante situado en el portal Hidalgo.

Los peatones aplaudieron la medida de retirar las sillas y mesas por parte de las autoridades municipales, evitando con ello, conglomeraciones de personas por impedir el tránsito libre a los peatones.
Así transcurre el segundo sábado de agosto en algunas calles del Centro de Morelia.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.