Morelia, Michoacán

Ante la tercera ola de covid cuyo repunte se espera para la segunda quincena de agosto, no hay condiciones para un retorno a clases seguro, consideró el neumólogo, Guillermo Montes García, médico neumólogo, presidente de la Asociación Michoacana de Tórax.

En entrevista para Primera Plana Radio, el especialista en enfermedades pulmonares advirtió que la tercera ola traerá más contagios que la que se vivió en invierno y afectará principalmente a personas jóvenes, que aún no reciben sus dosis de vacunación, por ello un retorno a clases sería catastrófico.

“Las vacunas protegen y evitan muertes, por eso hay un desfase en mortalidad entre casos de covid y contagiados. Hay más contagios que muertes, afortunadamente la vacuna hace su trabajo, pero nos falta mucho para decir que esto ya se logró”.

Imagen de archivo

En ese sentido, el galeno convocó a la ciudadanía a aplicarse la vacuna, ya que “la mejor es la que te pongas”.

El médico resaltó que mientras más rápido sea la campaña de vacunación, menos oportunidad se dará al virus de seguir mutando, toda vez que la variante Delta es la que predomina en estos momentos en los focos de contagio.

“Es imposible mantener una frontera con los virus. El tema es seguir usando las medidas sanitarias: sana distancia si se puede de más de dos metros, uso de cubrebocas, lavado de manos y vacunación”.

Bajo dicho escenario, el especialista comentó que no hay condiciones para el retorno a clases, porque los niños no están vacunados, además de que las escuelas públicas no cuentan con la infraestructura para atender una crisis sanitaria, ello a pesar de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, señalara que “llueve, truene o relampaguee” se regresaría a clases presenciales durante agosto.

“No es el momento oportuno para regresar, quizás en forma híbrida sí, mientras haya 10 o 12 personas con distancia de dos metros y áreas bien ventiladas y medidores de dióxido de carbono y que los maestros estén vacunados para proteger a los niños, pero esas condiciones no se cumplen en todo el país, en las escuelas privadas quizás sí, pero en las públicas no”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario