Morelia, Michoacán

Un total de 13.6 kilómetros del canal de Cointzio fueron objeto de limpieza y desazolve por 120 integrantes del Sindicato de Trabajadores Asalariados del Organismo Operador de Agua Potable y Saneamiento de Morelia (STAOOAPAS), con el objeto de recuperar volúmenes, mejorar el abastecimiento y garantizar el servicio de agua potable al 35 por ciento de los habitantes de Morelia.

El secretario general del gremio, Alejandro Saldaña Plasencia, explicó que el canal de Cointzio inicia en la presa del mismo nombre y concluye en la Planta Potabilizadora de Vista Bella, en Santa María; la jornada se efectuó en coordinación con el OOAPAS, Protección Civil y la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.

Los trabajos iniciaron con el cierre de válvulas en la presa de Cointzio, continuaron con la apertura de los 70 registros y tapas metálicas por donde se ingresa al estrecho canal que cuenta con una longitud de 13.6 kilómetros.

La limpieza se segmentó en cuatro tramos, en los que se identificaron diversas obstrucciones del flujo ocasionadas por taponamientos de maleza y raíces en los puntos críticos.

En esta jornada, el personal recorrió el canal en cuclillas, con reducida iluminación y poca ventilación, realizaron labores de limpieza manualmente con hachas, sierras, palas, ganchos y cuerdas, además de retirar toneladas de maleza y raíces que invadían el canal.

Son en total 53 colonias de la ciudad de Morelia las que dependen del vital líquido que se conduce desde la presa de Cointzio para su tratamiento en la planta ubicada en Santa María, mismas que se beneficiarán con tales trabajos.

Estas labores se realizaron siguiendo los protocolos de salud aplicables por la pandemia del virus SARS- COV- 2, causal del COVID -19 y obedecen al crecimiento de la ciudad, que es proporcional a la demanda del vital líquido, ya sea para realizar el aseo e higiene de los habitantes y en los hogares, así como para continuar enfrentando la contingencia sanitaria actual.

Los resultados de tales acciones evitan dificultades en el recorrido del agua hacia la Planta Potabilizadora de Vista Bella, donde se realiza el proceso de potabilización, que garantiza la calidad del líquido que se entrega al 35 por ciento de la ciudad de Morelia y que dependen de este canal.
Con estas acciones el STAOOAPAS refrenda su compromiso y responsabilidad social para con los habitantes de Morelia.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

1 COMENTARIO

  1. Pregunta y todo el desasolve se retiro o se dejo a un lado del taponamiento para que con las lluvias vuelva a obstruir el canal y los registros. Al hacer el trabajo deben de cerrar círculos. Ustedes los cerraron.?

Deja un comentario