Morelia, Michoacán
La tenencia de Jesús del Monte se encuentra amenazada por la tala clandestina, y el cambio de uso de suelo generado por la presión inmobiliaria, lo que está generando plagas y enfermedades en la zona arbolada, destacó Gustavo Sánchez Valle, titular de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).
En el marco de la reforestación de este sábado efectuada en la zona realizada por integrantes de medios de comunicación, en la que se sembraron mil pinos en una hectárea, el funcionario estatal resaltó que la zona, ubicada al sur de la capital michoacana está padeciendo del “efecto borde”.
“Los bosques que están al borde de otros sistemas, como en este caso el urbano, empiezan a sufrir mucho el ataque de plagas y enfermedades, de hecho técnicamente se le conoce como efecto de borde. Todos los árboles de las orillas de un ecosistema empiezan a ser más vulnerables al ataque de plagas y enfermedades que puedan ser producto de negligencia de incendios forestales”.

Sánchez Valle puntualizó que el efecto borde provocará tener bosques estresados, lo cual lleva a la degradación del ecosistema.
“Vamos a tener árboles estresados por múltiples factores, que como cualquier organismo, nosotros cuando estamos sometidos a deshidratación y estrés, somos más susceptibles a contraer una enfermedad, lo mismo sucede con los árboles, es un proceso importante de degradación de ecosistema”.
Sobre la reforestación efectuada en el predio ‘El Pinalito’, en Jesús del Monte, el funcionario estatal resaltó que la jornada forestal tiene implicaciones para los dueños de los predios, recayendo en ellos la responsabilidad de conservación y restauración de los bosques.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.