Hermosillo, México
El templo de la Purísima Concepción de Caborca, en Sonora, recibirá en breve una pila bautismal del siglo XVIII y un aspersor de agua bendita, luego de que ambos objetos sean devueltos por instituciones en Tucson, Arizona, Estados Unidos.
Según informó la Secretaría de Cultura de esa entidad a través de un comunicado, los objetos regresarán al lugar donde pertenecían, y comenzarán a ser exhibidos al público bajo protocolos de seguridad y salud.
La pila corresponde a una pieza bautismal fabricada en el siglo XVIII, forjada en cobre, ovalada, con diseño multilobulado en floriforme, está grabada y pintada a mano en rojo y blanco, con motivos diversos de pétalos verdes y naranjas.
Además, contiene una tapa y un cerrojo de hierro remachado en forma de lágrima que sirvió en el siglo XIX como receptáculo de agua bendita en la antigua Misión de Caborca.

Mientras que el aspersor de agua bendita, también labrado a mano, es un complemento de la pila y fue fabricado en cobre en el siglo XIX con un asa para facilitar su uso dentro de las actividades que realizaban los clérigos.
La dependencia señaló que esta devolución forma parte de un convenio que suscribieron la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Sociedad Histórica de Arizona.
“El regreso de la pila bautismal se enmarca en las acciones del gobierno de México para el reconocimiento y valoración de nuestro patrimonio cultural, y estará ligado a la eventual realización de una exposición en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México”, dijo el INAH.
El protocolo de la firma se realizó en el Templo de la Purísima Concepción, en Nogales, Sonora, con la participación del director ejecutivo de la Sociedad Histórica de Arizona, James Burns y del primer obispo de la Diócesis de Nogales, monseñor José Leopoldo González González, así como de autoridades del INAH.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.