Morelia, Michoacán
Ante la irrupción de una mujer feminista en la conferencia de prensa virtual para hacerle ver que la iglesia no tiene nada qué opinar sobre procesos legislativos y de organización del Estado en torno al aborto, el arzobispo Carlos Garfias le señaló a la activista que ella “no es una autoridad de ninguna índole para emitir juicios valorativos”.
“Si me dejas tu nombre con gusto te respondo. No eres ninguna autoridad de ninguna índole para dar sentencia en este espacio, que es nuestra rueda de prensa ordinaria, cuando tengas autoridad o un proceso judicial o procedimiento, debidamente acato lo que me dices, pero en estas circunstancias no puedo sentenciar nada, ni tú a mi”, esa fue la respuesta del jerarca religioso a una mujer feminista que se metió a la sala virtual de la conferencia de prensa de los sábados de Carlos Garfias, para hacerle ver que sus opiniones en torno al aborto, desinforman.
En tanto, la mujer que posteriormente se identificó como Martha Torres dijo que solicitaría una reunión a través de la oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno para tener condiciones propicias de diálogo, no sin antes decirle al representante católico que dejara de emitir juicios de valor sobre el aborto, toda vez que es un tema netamente legislativo, y que mejor se dedicara a dar catequesis y/o adoctrinamiento a sus fieles católicos.

Caros Garfias insistió en que la postura católica seguirá siendo la misma: defender la idea de vida desde el cigoto (momento en que el óvulo es fecundado por el espermatozoide), así haya sido producto de una violación a menores de edad.
“Yo presento mi postura y la seguiré presentando con el mismo derecho que tienen a presentar la suya (los grupos feministas). No mencioné a nadie en particular, ni a ningún colectivo o personal, pero a mí sí me señalan de manera arbitraria; la postura es la de la doctrina de la Iglesia, es una postura pública y que es conocida de toda la vida”.
En tanto, el arzobispo mencionó que le sorprendía la manera “agresiva” en que la mujer emitió sus opiniones desde una conferencia de prensa virtual y aseguró no necesitar la intervención ni de la Secretaría de Gobierno, ni de ninguna instancia para entablar el diálogo con sectores sociales que conceptualicen los procesos legislativos de forma diferente a la suya.
“No creo que el diálogo se tenga que dar en base a denuncias o demandas, quienes tengan algo que dialogar con la iglesia o conmigo, estoy abierto para hacerlo. No tiene que ser desde el reclamo y la agresividad, ustedes ven quienes agreden a la sociedad y pintan las paredes y dañan los edificios. Yo estoy totalmente dispuesto a lo que sea, pero desde el diálogo”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.