Bogotá, Colombia

Una amplia repercusión en las redes ha tenido la decisión de Iván Duque, presidente de Colombia, de firmar el pasado martes una ley que reglamenta la cadena perpetua para quienes violen o asesinen a menores de edad, la cual había sido aprobada el año pasado por el Congreso.

Esta disposición considera la cadena perpetua como únicamente aplicable a modalidades en las que el niño, niña o adolescente sea víctima de “homicidio en modalidad dolosa y/o acceso carnal que implica violencia”.

Además, la pena solo podrá ser revisada en un plazo mínimo de 25 años y reemplazada por una pena temporal no inferior a 50 años, en caso de que se considere la “resocialización” del agresor.

 “Debemos tener como sociedad una cero tolerancia contra cualquier abuso, violación o asesinato de un niño, niña o adolescente”, aseveró Duque durante la sanción de la ley, al tiempo que aseguró que “hoy estamos marcando un hito en nuestro país”.

El presidente resaltó el consenso político logrado en la aprobación de esta reglamentación, que ha contado con el apoyo de políticos de diferentes signos e ideologías por “el propósito de proteger y tutelar el derecho de los niños, niñas y adolescentes”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario