Morelia, Michoacán

El 1 de septiembre se determinará si el Congreso del Estado declara la desaparición del Ayuntamiento de Penjamillo, Michoacán, y convoca a elecciones extraordinarias, si hubiera ausencia absoluta de la mayoría de los integrantes que conforman la planilla ganadora que encabeza el alcalde electo, Gilberto Mejía Salgado, secuestrado el pasado 29 de junio.

Así lo expuso Juan Adolfo Montiel Hernández, consejero el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), tras citar el artículo 44 de la Constitución local que faculta al Congreso para decretar la desaparición de ayuntamientos, en este caso por renuncia o por falta absoluta de la mayoría de la planilla, y proceder al nombramiento de un Consejo Ciudadano al frente de la administración municipal mientras se convoca y se desarrollan comicios extraordinarios.

El pasado 1 de julio renunciaron todos los integrantes, propietarios, suplentes y plurinominales a la constancia de mayoría de la planilla que representó al Partido Encuentro Social (PES), salvo el propietario de la cuarta regiduría y el suplente de la segunda. El resto argumentó razones de inseguridad y amenazas tras la desaparición del edil electo de Penjamillo.

El consejero electoral recordó que el Ayuntamiento en funciones de Penjamillo terminará su mandato el 31 de agosto y por ley no podrá prolongar sus funciones.

“El 1 de agosto se deben presentar las nuevas autoridades y determinar si hay una ausencia absoluta de la mayoría de los integrantes de la planilla o si hay presencia de algunos, esto le corresponderá al Congreso del Estado con base en la Constitución local y en la Ley Orgánica Municipal”, indicó.

Sin embargo, aspiró a que en un mes y días que faltan para la toma de posesión de los nuevos ayuntamientos, el 1 de septiembre, mejoren las condiciones de seguridad, regrese con vida el alcalde electo y asuma el cargo la planilla, “porque decretar que hubo renuncias involucra investigar por qué están renunciando y lo están haciendo por una situación de inseguridad y amenazas”.

En opinión del consejero electoral, celebrar elecciones extraordinarias en Penjamillo obliga a las autoridades gubernamentales a generar también condiciones de gobernabilidad para que pueda desarrollarse en paz el proceso, “porque creo que ahorita sería difícil, pues quién va a querer ser candidato, creo que falta todavía ver esa parte”.

El IEM, dijo Montiel Hernández, estará atento a que en cuanto se dé eventualmente un mandato de que habrá elecciones extraordinarias, se activarán todos los mecanismos jurídicos para hacer frente a un proceso electoral fuera de los tiempos regulares.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario