Foto: Los Angeles Times

Morelia, Michoacán

El levantamiento en armas de cerca de tres mil aguacateros michoacanos no pone en riesgo la exportación del fruto a Estados Unidos y serán las instancias encargadas de seguridad, las que darán atención al tema, comentó Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua).

Luego de que cerca de tres mil aguacateros de Salvador Escalante, Ario de Rosales, Nuevo Urecho y Taretan informaran que se levantarían en armas, pues están hartos de extorsiones de grupos criminales, el encargado de las políticas en materia de desarrollo rural destacó que al momento la exportación del fruto no está en riesgo.

“La Sedrua tiene actividades de fomento a la agricultura, no nos compete el tema de seguridad. Los afectados de manera individual o colectiva con asociaciones de producción rural son atendidos por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por la naturaleza del tema, ellos dan seguimiento”.

Archivo

En tanto, el funcionario estatal mencionó que al momento, no hay ningún tipo de alerta para evitar la exportación de aguacate a Estados Unidos, recordó que en 2020 el gobierno estadounidense sí emitió una, pero en este año todo marcha con normalidad.

“Esas alertas las determina la autoridad norteamericana y establece comunicación con el gobierno mexicano para señalar las condiciones para garantizar exportación de aguacate referente a protocolos, medidas y garantías; es un tema que aborda la APEAM”.

En 2021, la APEAM ya llegó al millón de toneladas exportadas a través de 30 mil productores y 68 empacadoras. El fruto se va a 34 países que es trabajo de 200 mil productores, cortadores, empacadoras, exportadores y transportistas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario