Fotos. Maldonado ACG Morelia, Michoacán

El talento, el amor y la total entrega a la música se unieron en el concierto seccional del Pre Festival de Verano con Sinfonietta que se efectuó anoche en el Teatro Ocampo, con la participación de los 39 músicos provenientes de 9 estados del país.

La velada comenzó con una fanfarria donde predominaron algunos metales situados en el primer balcón del recinto y continuó llena de magia con el “Adagio para Cuerdas”, del norteamericano Samuel Barber, una hermosa pieza recreada con un formato ensamble que fue dedicada por el director de la orquesta, Juan Felipe Molano, a las personas fallecidas por el covid.

La segunda obra que pudimos disfrutar fue la “Serenata Op 44 en D”, del compositor checo Antonin Dvořák, de tintes regionales, que evoca las cacerías en los bosques de los aristócratas y otros motivos aldeanos y tradicionales.

Por últimos, los virtuosos músicos de Sinfonietta, quienes tocaron juntos por primera vez, lograron los mejores acordes de la noche con las “Danza rumanas”, del creador húngaro Béla Bartók, un compendio a manera de suite, interpretada por toda la orquesta, que estremece a los espectadores por su gran intensidad y carga emotiva.

El siguiente concierto corresponderá a la inauguración oficial del Pre Festival de Verano con Sinfonietta, el próximo jueves 1 de julio a las 8:30 pm, en el Teatro Ocampo. En esta oportunidad la Sinfonietta ofrecerá el estreno mundial de “Marea”, de Tonalli Rufino Nakamura.

Para la Sinfonietta este recital representó el reinicio de actividades públicas después de consolidarse, tres años atrás, como el más importe proyecto educativo impulsado por el Festival de Música de Morelia (FMM), encaminado a la búsqueda de nuevos talentos en México y Latinoamérica.

Entre el público se encontró Verónica Bernal Vargas, directora general del FMM.

Los boletos para los próximos conciertos, que se efectuarán entre el 1 y el 4 de julio, los puedes adquirir en las oficinas del Festival de Música (calle Galeana #36 Col. Centro), www.superboletos.com, Farmacias del Ahorro (Av. Enrique Ramírez, Av. Madero y Av. Morelos Norte), y en CandyManía (Av. Lázaro Cárdenas #2524, Col. Chapultepec Sur).

¿Cómo surgió la Sinfonietta?

Previo al concierto se ofreció una conferencia de prensa con la participación del director de la orquesta, Juan Felipe Molano, y los tutores Megan Maiorana, Orlando Espinosa y Alexander Freund, todos artistas reconocidos, en la cual se pudieron conocer detalles sobre la formación de esta orquesta para participar en el Pre Festival de Verano.

Luego de 15 meses de duro silencio para los músicos, se hizo una convocatoria de jóvenes residentes en México, los cuales empezaron a trabajar duro bajo la guía de experimentados tutores.

Los muchachos se concentraron durante dos semanas en una llamada residencia durante la cual se montaron tres programas de gran exigencia, a la altura de cualquier orquesta profesional.

Juan Felipe Molano precisó:

“Se buscaron una gran variedad de dificultades, estilos y retos para que los músicos pudieran crecer. Finalmente, podremos volver a un escenario. Sentiremos de nuevo las frecuencias que nos recorren cada vez que hacemos música”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario