Morelia, Michoacán
El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) con sus 120 mil agremiados representa el 85 por ciento de la inversión estatal, lo restante lo aporta la inversión pública; por ende, al próximo gobierno estatal se le exigirá piso parejo para la generación de empleo formal, indicó Raymundo López Olvera, presidente del órgano empresarial.
En entrevista para Primera Plana, el representante empresarial dijo que los 460 mil empleados michoacanos dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social forman parte de las empresas formales de la entidad.
López Olvera lamentó que en Michoacán el 70% del empleo sea informal, calificando la situación como uno de los grandes problemas a atender por el próximo gobierno estatal.

“Ese tema lo tenemos que tratar con el próximo gobernador, porque necesitamos generar empleo para que no sea el empleo informal una carga tributaria, cambiar esquemas como en Nuevo León, estado en el que el 60% de los empleos se encuentran en la formalidad”.
Raymundo López pidió que en la administración 2021-2027 haya piso parejo para las empresas locales, con lo cual se mejorará la competitividad y con ello, habría condiciones de vida para la ciudadanía.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.