Fotos: ACG

Morelia, Michoacán

Sin contratiempos y con tan sólo una herida, Protección Civil del Estado realizó el primer Simulacro Nacional Sísmico en el edificio de Palacio de Gobierno.

Más de 5 mil 700 personas participaron en al menos 10 municipios para la movilización que año con año realiza la institución, que proporciona la protección y asistencia a los ciudadanos ante cualquier desastre, comentó en entrevista Carlos Maldujano Vázquez, titular de la dependencia.

La alarma sísmica programada a las 11:30 horas se registró en el edificio principal, lo que derivó en la evacuación del personal en tan sólo un par de minutos, resultando una mujer lesionada, misma que fue atendida en el momento por personal de Protección Civil.

El desalojo fue activo y de buenos resultados, indicó a su vez el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, sobre todo al atenderse en tiempo y forma la alarma, lo que conlleva preparar a los más de 120 trabajadores para que estén atentos ante una emergencia.

“Los 113 municipios están en la vertiente de participar en este tipo de simulacros, sobre todo para preparar a la gente para situaciones de riesgo”.

Maldujano Vázquez recordó que desde el terremoto de 1985 que tuvo el epicentro en las costas de Michoacán, el país se ha venido preparando con este tipo de ejercicios, con el objeto de evitar pérdida de vidas humanas.

Se ha venido avanzando a lo largo de 30 años, añadió, sobre todo con la participación ciudadana, sobre quiénes recae principalmente la sobrevivencia a partir de su propio actuar. La cultura de la prevención ha avanzado de manera trascendental para que esto suceda.

“Los simulacros se hacen por los menos dos veces al año con objeto de que el personal que labora en los edificios públicos esté preparado para cualquier evacuación”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario