Morelia, Michoacán
Hoy es el Día de los Padres y creo que es bueno que exploremos un poco en los orígenes, algo noveleros, de una celebración que nos permite querer un poco más a los autores de nuestros días.
Tal vez no se sepa que el Día del Padre, que se celebra en México y en casi todo nuestro continente el tercer domingo de junio, es una festividad ya bastante grande que se inició el 19 de junio de 1909, en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart, porque le pareció que su ejemplo no debía perderse en la historia.
Este militar veterano se convirtió en viudo cuando su esposa murió en el parto de su sexto hijo, en una granja rural en el estado de Washington y, a partir de ahí, se hizo cargo él solo de la educación de sus 6 niños con una dedicación que aún hoy seguimos admirando.

Jackson nació el 19 de junio y a partir de esta fecha comenzó a celebrarse el Día del Padre en Estados Unidos y, luego, con los años, esta festividad se extendió por todo el mundo.

Un buen regalo para papá
Por supuesto, hoy habrá celebraciones (con algunos regalitos incluidos) y muchos hogares michoacanos presumirán de una buena comida con carne asada, tortillas, guacamole y chicharrones, sin olvidar a las chelas y a las posibles micheladas, siempre refrescantes y deliciosas.
En el día de ayer, un equipo de prensa de Primera Plana mx salió a las calles de la capital del estado para realizar una encuesta entre nuestros papás, quienes respondieron 3 preguntas: ¿qué esperas del Día de los Padres? ¿peleas mucho con los niños por culpa de la tecno?, ¿qué ejemplo le das a los muchachos?

Hablan los papás morelianos…
Irwín Martínez (29 años), odontólogo:
Bueno, esta es mi primera celebración del Día del Padre, porque solo tengo a este bebé que ves. La verdad, estoy muy emocionado. Nos vamos a consentir con una comidita con mi esposa y el nené. Su mamá y yo tenemos como guía fomentar su empatía con la demás gente. Lo voy a enseñar a que respete a sus compañeritos cuando vaya a la escuela y que comparta sus juguetes con los amiguitos que no tienen. Nuestro niño tendrá libertad para escoger una buena profesión. Le voy a dar siempre mucha información, o lo que es lo mismo, poder. Quiero que tenga las herramientas para que se puede defender dentro de cualquier entorno.

Israel Soto León (41 años), vendedor de flores:
Yo tengo 3 varones y 2 hembras, no les pido regalos, solo que se porten bien, que hagan las cosas bien, que no peleen y se dediquen a trabajar y a estudiar. Lo que no deseo son mortificaciones. Sí, a veces, se salen de las riendas. He tenido que regañarlos, ponerlos en cintura, pues, es necesario. Pero ya uno se cansa. Les he inculcado que no sean malas persona, que no humillen a la gente, que ayuden, si tienen 100 pesos que den 50 si tienen la posibilidad. Nosotros los pobres tenemos que ayudarnos, los ricos no lo van a hacer. A veces agarran, el celular, pero así adictos no son, por suerte para mí. Espero que mañana me sorprendan con el molecito, el pozole, las corundas y eso…

Efraín Luna Conchas (61 años), propietario de un abarrote:
Pues este Día de los Padres, como todos los demás, solo espero cosas buenas, de mis hijos para mí y de mí para mis padres, de los cuales solo me quedan recuerdos. Mis 2 muchachos ya son grandes y son papás también y, en realidad, hay momentos en que tú les hablas y no te escuchan o no te captan por estar pendientes del celular y las redes sociales, entonces hay que hacer el llamado 2 o 3 veces y hasta disgustarse uno. A veces, me hacen preguntas desconcertantes para mí, raras, que salen de lo que ellos ven y escuchan en la tele. Yo les digo a mis hijos que tratemos de ser copias de lo que amamos. Yo todavía necesito a mi papá como usted no se imagina, era un ser excepcional, y quisiera que mis descendientes se quedaran con lo bueno de mí, con el ejemplo que trato de darles día a día. Que lo malo lo tengan como guía, para decir: “No voy a caminar por este lado, mejor voy por el otro”.

Luis Guerrero (81 años), bolero:
El próximo Día del Padre yo solo espero que me llamen y me feliciten mis 3 muchachos, que ya tienen casi 50 años. No vienen a verme nunca, porque vivimos muy lejos, de una esquina a otra de Morelia. El ejemplo que les he dado a mis hijos es portarse bien en la vida, hacer bien las cosas y no mezclarse en cosas prohibida. En la familia nunca nos hemos juntado con gente mala. A los jovenazos de ahora, los narcotraficantes, por ejemplo, les prometen muchas cosas, y sí les dan, pero si comenten un error los matan. ¿Regalos por mi día? ¡Nooo! Yo solo quiero estar bien de salud y que ellos me lo digan. Con la pandemia ha bajado un poco el trabajo, pero todavía da para medio comer.

Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.