Morelia, Michoacán
Michoacán cerró la temporada de incendios forestales con 26 mil 837 hectáreas afectadas, siete mil hectáreas por arriba del 2020, lo cual coloca a la entidad en séptimo lugar nacional por superficie afectada, informó Gustavo Sánchez Valle, titular de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).
En conferencia de prensa para brindar un balance de los daños generados en este año por los incendios forestales, el funcionario estatal resaltó que al corte del 10 de de junio se reportaron 617 incendios, colocando a Michoacán en tercer lugar nacional por cantidad de siniestros.
Con dichas cifras, en Michoacán se concentraron el 6% de afectaciones por superficie y el 10% de la cantidad de incendios según los comparativos nacionales, en los que hubo 449 mil hectáreas dañadas y cinco mil 943 incendios.

El titular de Cofom recalcó que hubo un promedio de afectación de 43 hectáreas por incendio, menor al rango nacional que fue de 76 hectáreas por siniestro.
Se reportaron 13 incendios de alto impacto, atendidos por tierra y aire con mil 200 brigadistas de la Cofom, Conafor, ayuntamientos y dependencias estatales; así como dos helicópteros de la Guardia Nacional y uno del gobierno estatal.
Los municipios con mayor cantidad de incendios fueron Morelia, Hidalgo, Uruapan, Coeneo y Paracho, mientras que los cinco con mayor superficie afectada fueron Coalcomán, Los Reyes, Chilchota, Morelia y Arteaga.
Gustavo Sánchez precisó que se cuentan con cinco millones de plantas para restaurar las zonas afectadas, cuya temporada de reforestación será a mediados de julio, por lo que adelantó que se invitará a la sociedad civil a participar.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.