Lima, Perú—El Comercio / La República
Las mesas de votación cerraron este domingo a las 7:00 de la noche y, en paralelo, se conoció el flash electoral de Ipsos, emitido a través de América Televisión. La encuesta a boca de urna señala que la candidata presidencial Keiko Fujimori (Fuerza Popular) logra 50,3,%; mientras que su contendor, el postulante presidencial Pedro Castillo (Perú Libre), obtiene 49,7%.
En una nueva jornada electoral atípica de las Elecciones 2021, marcada por la pandemia y la polarización, más de 25 millones de peruanos se encontraban habilitados para elegir al sucesor del presidente Francisco Sagasti en Palacio de Gobierno.
La diferencia entre la votación de ambos candidatos fue de sólo 0,6%, por lo que cae dentro del margen de error del ejercicio estadístico, y habrá que esperar el lento avance del conteo de los millones de peruanas y peruanos que salieron a votar este domingo para saber quién ganó la presidencia, aunque en el país sudamericano esta empresa internacional de estudio de mercados nunca ha equivocado el resultado de una elección.
Keiko Fujimori postula por tercera vez a la Presidencia de Perú y basó su campaña para el balotaje en acusar a su contendiente de comunista y terrorista, y en reivindicar el gobierno de su padre, uno de los más corruptos en la historia de la humanidad. Alberto Fujimori actualmente cumple una sentencia de 25 años por delitos de lesa humanidad, incluyendo el genocidio mediante la esterilización de una cifra cercana al medio millón de mujeres indígenas andinas.
Por su parte, la hija del dictador es una de las acusadas de los escándalos asociados con la empresa brasileña Odebrecht y la fiscalía peruana pidió imponerle 30 años de cárcel, y con la Presidencia estaría obteniendo completa inmunidad.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.