Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Una simulación por parte de autoridades de los tres poderes del Estado para dar con el paradero de personas desaparecidas en Michoacán, es lo que viven familiares en la entidad.

En conferencia de prensa, familias que buscan a José Óscar Mallorca, Pablo Sánchez, José Páramo, Diego Páramo, Vianey Heredia y Enrique Pedrisco, personas que han desaparecido en Michoacán del 2013 a la fecha, criticaron que el ex titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Marco Antonio Hernández Zaragoza renunció y dejó acéfala la institución sin que los colectivos y familiares se enteraran.

“Hay simulación y no hay resultados. El ex comisionado nunca nos llamó para rendirnos cuenta del uso y destino de los recursos, y siempre hubo falta de contacto con las familias y colectivos”, señaló Mercedes Ruiz, integrante de los más de siete colectivos que denunciaron abandono de parte de las autoridades.

Inclusive señalaron que en las búsquedas en campo, el ex comisionado prometía acompañar a las familias, y no solamente no iba, sino que ni para la gasolina y viáticos de alimentación se apoyaba a las familias.

En tanto, la activista dijo que el abandono viene desde el legislativo también, ya que a los diputados locales se les fue la 74 Legislatura sin lograr armonizar la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, lo cual coloca a centenas de familias en desprotección.

Los familiares de personas desaparecidas con voz de hartazgo mandaron decir a las autoridades estatales que si la Comisión no brinda apoyo, que mejor desaparezca y les permitan a ellos seguir una ruta independiente para buscar a sus seres queridos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario