Morelia, Michoacán

La clase empresarial michoacana no podría soportar a un gobernante que “sea un tapete del presidencialismo”, pues está comprobado que el poder enloquece y es necesario hacer un contrapeso contra la acumulación de poder de Morena, expresó Agustín Arriaga Diez, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM).

Al participar en una reunión con empresarios, los cuales cerraron filas en torno al candidato a la gubernatura del Equipo por Michoacán, Carlos Herrera Tello, el empresario local recalcó que el próximo 6 de junio no se permitirá que se atente contra las instituciones, luego de que Morena haya gobernado por dos años, con lo que a su apreciación ha sido un poder casi imperial, sin generar beneficios de desarrollo para la sociedad.

“Está probado que el poder enloquece. Lo vemos desde los romanos cuando Claudio quiso hacer a su caballo cónsul. En la historia lo experimentamos con Hitler y Mussolini. Aquí en México había presidentes que al cuarto o quinto año se volvían locos; uno entró loco y ahí sigue: es de tener cuidado por quién votaremos”, expresó Arriaga Diez.

El empresario michoacano destacó que el contrapeso electoral no solamente se debe dar en el Congreso federal y en los congresos locales, sino en las 15 gubernaturas y las presidencias municipales que se renovarán el 6 de junio.

“Una persona que ha logrado unir al PRI, PAN y PRD como Carlos Herrera ha demostrado que tiene la experiencia, porque en Michoacán no queremos a un gobernador que sea tapete del presidente”, finalizó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario