Ciudad de México – El Universal
¿Existe alguien a quien no le guste tener un cabello con brillo y una piel sin imperfecciones? Por ello hoy te vamos a contar algunos de los diversos usos del aceite de ricino.
El aceite de ricino es bastante famoso debido a las maravillas cosméticas que se le atribuyen. La planta de la que proviene se conoce como ‘higuerilla’, es tropical, proviene de África y llegó a América a partir de la Conquista. Actualmente se cultiva en lugares tropicales de México, como lo informa el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Aunque también se aprovechan sus hojas para usos medicinales, el producto principal de dicha planta son las semillas, de donde se obtiene el aclamado aceite de ricino.
Aquí te contamos sobre 5 usos del aceite de ricino para que luzcas un pelo y piel de envidia.

Limpieza e hidratación
Si tienes una piel seca, el aceite de ricino es una gran opción para hidratarla, ya que el ácido principal del aceite es el ácido ricinoleico y una de sus características es retener agua, por lo cual hidrata. De hecho, se usa para la elaboración de jabones cosméticos. Como lo explica el SIAP. Mientras que Medical News Today afirma que los triglicéridos presentes ayudan en la limpieza de la piel, purificando los poros a profundidad.
Hidratación capilar
Sus propiedades hidratantes no se limitan a la piel, también hidrata el cabello seco; según el canal de YouTube sobre farmacéutica ‘Mifarma by Atida Plus’. El uso de este aceite ayuda a que el pelo esté más sano y brillante e incluso a que las puntas no se abran. Algunos especialistas también mencionan que el aceite puede ayudar en el crecimiento y fortalecimiento de pestañas.

Antiacné
Aunque el uso de aceite para combatir el acné puede sonar contradictorio, el de ricino tiene propiedades antibacterianas y el ácido ricinoleico que porta, ayuda a reducir inflamación mientras combate bacterias que pueden causar acné, como lo informa el sitio Bio Bética.
Crecimiento del pelo
La vitamina E también presente en el aceite de ricino es fortalecedora y puede ayudar al crecimiento, si lo aplicas y masajeas el cuero cabelludo. Así lo declara la revista L´Officiel, la cual recomienda dejarlo mínimo tres horas en el pelo. El sitio Bio Bética detalla que con dichos masajes se estimula la circulación sanguínea de los folículos, por ello el crecimiento se acelera. Incluso se usa en las cejas.

Antiedad
La ya mencionada vitamina E ayuda a la generación de elastina y colágeno en la piel, las dos esenciales para mantener firmeza y elasticidad en la piel, según la Universidad Nacional Autónoma de México; por ello el uso del aceite de ricino favorece el aspecto y también le brinda suavidad. Por si fuera poco, el portal Medical News Today afirma que los ácidos grasos de este aceite pueden promover el crecimiento de tejido saludable, lo cual ayuda a que el tono de piel sea uno solo.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.