La Habana, Cuba
El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal, anunció que su país comenzará a inmunizar a su población contra el covid durante la primera quincena de mayo, principalmente en La Habana y las provincias de Santiago de Cuba (este) y Matanzas (centro), con dos candidatos de vacuna desarrollados en la isla.
Cuba es el único país de América Latina que cuenta con cinco candidatos de vacuna concebidos y desarrollados en el propio país. La campaña se iniciará con los dos más avanzados: Abdala y Soberana 2, que requieren tres dosis.
“Nosotros pensamos que ya en el mes de junio tengamos inmunizadas a 22.6% de la población, en julio 33.5% y en agosto al 70%”, puntualizó el funcionario durante su participación en el programa de debate Mesa Redonda.

Al mismo tiempo precisó que entre junio y julio serán vacunados 805 mil 909 adultos mayores de todo el país, y entre julio y agosto dos millones 881 mil 712 personas de 40 a 59 años.
José Ángel Portal reveló también que se iniciará la vacunación de casi 500 mil trabajadores de la salud de todo el país, luego de un estudio de intervención anterior hecho en La Habana con 150 mil médicos, enfermeras y el resto del personal sanitario.
El proyecto Abdala terminó la tercera y última fase de ensayos clínicos y se encuentra en una etapa de análisis y evaluación de esos resultados, mientras que está previsto que Soberana 2 concluya su tercera etapa entre el 15 y 18 de mayo.
Olga Lidia Jacobo, directora Centro Estatal de Calidad de Medicinas (Cecmed), indicó que es muy posible que en junio esta institución otorgue la autorización de emergencia a estos dos primeros fármacos para realizar una vacunación masiva.
Cuba, de 11.2 millones de habitantes, ha mantenido desde hace meses un repunte de casos de covid, pero sigue teniendo una menor incidencia que sus vecinos en el área.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.