Morelia, Michoacán
Miles de migrantes michoacanos no podrán votar desde el extranjero el próximo 6 de junio porque son engorrosos los procesos diseñados por el INE, con muchas barreras burocráticas, opinó Artemio Arreola, presidente de Federación de Clubes de Migrantes Michoacanos en Illinois.
En entrevista para Primera Plana Radio, el representante migrante si bien reconoció que Michoacán es de las pocas entidades que permiten a sus migrantes emitir su voto por la gubernatura, aún así las barreras son inmensas.
“Vemos elementos nuevos como el voto por internet, pero por lo menos un mes antes de que sea la jornada electoral decimos que el proceso diseñado por el INE deja a miles de personas sin participar. Tenemos un proceso complicado con muchas barreras por librar”, insistió.

Entre las complicaciones que el activista mencionó se encuentran el trámite de la credencial, darla de alta, pedirle al INE que quieres votar para ser incluido en el padrón y después, externar con una solicitud la intención de sufragar.
“No es un proceso fácil, los teléfonos siempre están llenos o no responden y al final del proceso hay que mandar un correo para certificar el registro. Tan sólo para platicarlo ya nos mareó, por ello creemos que la participación será mínima”, predijo.
Por otra parte, afirmó que la y los candidatos a la gubernatura requieren poner sobre la mesa una agenda que atienda las causas migrantes: robustecer la Secretaría del Migrante; crear vínculos para la traducción, emisión de documentos oficiales y pruebas de identidad; fortalecer Palomas Mensajeras y, sobre todo, programas de atención a la juventud.
Asimismo, recalcó que la comunidad migrante necesita de programas de coinversión para generar empleos y desarrollo de infraestructura de los municipios migrantes, así como presupuestos para la representación política, además de la oportunidad de tener diputados migrantes en el Congreso del Estado, lo cual, exhibió, sigue quedando en promesas.
Según el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) cerca de 2 mil emigrantes se registraron para emitir su voto, la mitad por correo y la otra mitad por internet. Se calcula que hay alrededor de 4 millones de michoacanos en el extranjero, por lo que el voto representará al 0.05%
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.